Expansión del Servicio de Estacionamiento Regulado en Usera: Nuevas Plazas en Almendrales, Pradolongo y Moscardó

En el distrito madrileño de Usera, el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) se prepara para una significativa ampliación que incluirá 6.459 nuevas plazas de aparcamiento. Esta expansión, recientemente aprobada por la Junta de Gobierno, responderá a la creciente demanda vecinal y se distribuirá entre los barrios de Almendrales, Pradolongo y Moscardó. Almendrales verá la incorporación de 2.564 plazas, Pradolongo de 2.393, y Moscardó añadirá 1.502 nuevas plazas a las 3.100 existentes desde el pasado 16 de septiembre.

La medida, que busca aliviar la congestión causada por el efecto frontera con el centro de la ciudad y áreas adyacentes como Madrid Río y Matadero, ha sido respaldada por un desembolso plurianual de 17,3 millones de euros, a distribuirse entre 2025 y 2029. Este financiamiento asegura la sostenibilidad del SER, permitiendo que Usera se convierta en el epicentro de una estrategia que prioriza una movilidad eficiente y sostenible en Madrid. Cada año, de 2025 a 2028, se destinarán 3,49 millones de euros, mientras que para 2029 el presupuesto será de 3,35 millones.

La distribución de las plazas en cada barrio ha sido cuidadosamente planificada: en Almendrales, 2.296 plazas estarán destinadas a residentes, con 268 azules para usos temporales. En Pradolongo, habrá 2.149 verdes y 244 azules, mientras que en Moscardó, la totalidad de las nuevas plazas serán verdes, asegurando así una mayor disponibilidad para los vecinos. Los delineamientos de los SER en estos barrios comprenden desde la avenida de Rafael Ybarra hasta la calle Marcelo Usera, cubriendo un área estratégica que facilita el acceso y la circulación.

Desde el inicio de 2020, Madrid ha experimentado una transformación en su sistema de estacionamientos, con 36.664 nuevas plazas reguladas repartidas en 15 barrios de distintos distritos, todo a petición de los vecinos. Las cifras dan cuenta de un cambio profundo: 34.467 plazas verdes para residentes y 2.197 azules. Este esquema ha mejorado la circulación y ha permitido una gestión más eficiente del espacio urbano, beneficiando a barrios como Valdezarza, Puerta del Ángel, Los Cármenes, y otros en la periferia de la ciudad.

Los usuarios interesados en obtener la autorización para beneficiarse de las plazas verdes del SER pueden hacerlo a través de diversos canales, como el teléfono de información al ciudadano 010, las Oficinas de Atención a la Ciudadanía Línea Madrid, o mediante el sitio web oficial de Madrid. Con estas medidas, el Ayuntamiento de Madrid refuerza su compromiso con la movilidad urbana, ofreciendo soluciones prácticas a los retos diarios de estacionamiento y circulación que enfrentan sus ciudadanos.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

SoftBank Impulsa la Transformación Digital con Ambicioso Proyecto de Infraestructura en Hokkaido

SoftBank ha iniciado la construcción de un innovador centro...

Hombre de 46 años resulta herido en un tiroteo en Alfafar

Este viernes, un hombre de 46 años y nacionalidad...

Ironía y Controversia: Vox Desafía al Tribunal de Cuentas con su Nueva Pulsera ‘Prohibida’

El organismo fiscalizador ha emitido una advertencia al partido...

Andrónico Rodríguez: El Joven Heredero de Evo Morales que Marca el Inicio de una Nueva Era Política en Bolivia

El camino hacia las elecciones presidenciales en Bolivia se...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.