La inteligencia artificial continúa sorprendiendo al mundo con sus avances y, en esta ocasión, Anthropic ha dado un paso decisivo en su evolución con Claude 3.5 Sonnet. Este nuevo modelo de IA introduce la funcionalidad de «computer use», una característica que le permite interactuar con ordenadores de una forma que se asemeja notablemente al comportamiento humano. A través de esta herramienta, Claude puede observar pantallas, mover cursores, hacer clic en botones e incluso escribir texto, acciones que previamente solo podían ser ejecutadas por personas.
Actualmente, esta capacidad se encuentra en una fase beta y está destinada principalmente a los desarrolladores que tienen acceso a la API de Anthropic. Algunas compañías destacadas, como Asana, Canva, Cognition, DoorDash, Replit y The Browser Company, están ya explorando su uso para automatizar procesos complejos, que usualmente requieren varios pasos para completarse.
La inclusión de «computer use» significa una verdadera transformación en la interacción de las inteligencias artificiales con el software. Se avanza desde aplicaciones limitadas a habilidades más generales y versátiles, lo que abre un abanico de posibilidades para su aplicación en tareas que hasta ahora no podían ser gestionadas por los asistentes de IA convencionales.
A pesar de su potencial, Anthropic advierte que esta funcionalidad todavía es experimental y puede tener fallos. Por ello, están desarrollando medidas de seguridad para evitar usos indebidos, tales como los ataques de inyección de comandos. Además, recomiendan a los desarrolladores realizar pruebas de «computer use» en entornos controlados para minimizar riesgos.
Con este lanzamiento, Anthropic refuerza su posición de liderazgo en el desarrollo de IA que pueden llevar a cabo tareas complejas de forma autónoma. Este avance marca un hito en la evolución de la inteligencia artificial, acercándola cada vez más a su integración completa en las actividades cotidianas, y promete transformar significativamente la manera en que los humanos interactúan con la tecnología.