Encuentro en Chamartín: Álvarez de Toledo y Leguina Debaten sobre Libertad

El distrito de Chamartín acoge durante el mes de noviembre un evento que promete explorar los múltiples matices de la libertad en la sociedad contemporánea. Se trata del ciclo de conferencias titulado «Libertad sin Muros», organizado por la Junta Municipal del distrito. Este ciclo, que se enmarca en la conmemoración del 35 aniversario de la caída del Muro de Berlín, contará con la participación de destacados periodistas, políticos, y académicos.

Las actividades comienzan en el parque del distrito el viernes 8 de noviembre a las 12:30 horas, con una original iniciativa de bookcrossing. Al pie de los restos del Muro de Berlín que se preservan en el estanque, se liberarán 80 libros de diferentes temáticas y géneros para que residentes de todas las edades puedan llevarse uno, leerlo y devolverlo al circuito. Esta actividad, realizada en conjunto con las bibliotecas municipales Francisco Ibáñez y Dámaso Alonso, busca promover la lectura compartida y el intercambio cultural. Los libros cuentan con un código BookCrossing que permitirá a los lectores seguir su recorrido por el mundo.

El ciclo de conferencias se inaugura el martes 5 de noviembre con la charla «Prensa Libre: una condición necesaria para la democracia», a celebrarse en el Centro Cultural Nicolás Salmerón. En esta charla, los periodistas Miguel Henrique Otero y Eduardo Rivas dialogarán sobre los retos que enfrenta el periodismo en tiempos de cambios vertiginosos. Le sigue, el 12 de noviembre, una tertulia en el mismo lugar con el catedrático Antonio Moreno Juste y el investigador Florentino Portero, centrada en explorar los desafíos históricos y actuales de la libertad de prensa.

El debate «Hablemos de libertad», programado para el jueves 14 de noviembre, reunirá a figuras políticas como Cayetana Álvarez de Toledo y Joaquín Leguina. Este encuentro busca atraer diversidad de opiniones y fomentar un diálogo abierto sobre el significado y las fronteras de la libertad en el ámbito público.

La serie continuará el lunes 18 de noviembre con una discusión sobre la libertad de empresa, protagonizada por líderes del sector empresarial como Miguel Garrido de la CEIM, junto con otros expertos en gestión y relaciones externas. Esta conferencia se desarrollará en el Campus de Castellana de la Universidad Camilo José Cela.

El ciclo concluirá el jueves 21 de noviembre con un acto que promete ser tanto un cierre académico como cultural: un concierto titulado «La música como expresión de libertad» seguido de la entrega de premios del certamen juvenil «¿Qué es para ti la libertad?». El certamen, dirigido a estudiantes de secundaria y bachillerato del distrito, busca motivar a los jóvenes a expresar sus propias interpretaciones sobre la libertad.

La participación en las conferencias y eventos es gratuita, pero requiere inscripción previa. Los interesados pueden registrarse a través de un formulario en línea.

Con el ciclo «Libertad sin Muros», Chamartín se convierte momentáneamente en epicentro de la reflexión sobre las libertades fundamentales que caracterizan y desafían a las sociedades democráticas. Una celebración que mira al pasado, pero también apuesta por un futuro de puertas abiertas al diálogo y el intercambio de ideas.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados