El Mercado Global de Sensores: Rumbo a Superar los 250.000 Millones de Dólares para 2035

El mercado global de sensores está registrando un crecimiento sin precedentes, impulsado por la creciente demanda de tecnología avanzada en sectores vitales como la movilidad, el Internet de las Cosas (IoT), la sanidad y la inteligencia artificial. Según un reciente informe de IDTechEx, se prevé que este mercado alcance un valor astronómico de 253.000 millones de dólares para 2035, gracias a las innovaciones emergentes en fotónica, detección cuántica y computación periférica, entre otras tecnologías de punta.

En la actualidad, los sensores se han convertido en un componente omnipresente en casi todos los dispositivos electrónicos, desde teléfonos inteligentes hasta automóviles y equipos médicos. Su capacidad para traducir señales físicas en datos procesables es crucial para sectores tan diversos como las telecomunicaciones, el transporte, la industria, la sanidad, la energía y la agricultura. Aunque su costo puede parecer marginal en relación con el precio total de los dispositivos electrónicos, el valor y el potencial de crecimiento del mercado de sensores son significativos.

Para el año 2025, se espera que los sensores semiconductores y ópticos sigan dominando el mercado. Sin embargo, el avance tecnológico y la diversificación de aplicaciones abren nuevas oportunidades en áreas como el IoT y la detección de bordes, innovaciones que prometen revolucionar múltiples sectores.

Uno de los sectores que más se transformará gracias a la tecnología de sensores es el automotriz. La electrificación y automatización de los vehículos exigen sistemas avanzados de sensores para monitorear componentes críticos como las baterías y los sistemas de control. Sensores como LiDAR, cámaras y radares son esenciales para desarrollar vehículos autónomos, elevando los estándares de seguridad y proporcionando experiencias de conducción más personalizadas y eficientes.

El ámbito de los dispositivos vestibles también experimenta un crecimiento acelerado, expandiéndose más allá de los relojes inteligentes y rastreadores de actividad. Los monitores de glucosa continua han transformado la gestión de enfermedades crónicas como la diabetes, mientras que los sensores de movimiento, presión y químicos encuentran aplicaciones en la salud, el deporte y la realidad aumentada. La tecnología de sensores vestibles se afina constantemente para ofrecer soluciones en sectores emergentes como la salud ocupacional y la seguridad laboral.

El IoT se mantiene como una de las áreas de mayor crecimiento para la tecnología de sensores, incluso si su adopción ha sido más paulatina de lo esperado. En el ámbito industrial, los sensores facilitan el monitoreo y mantenimiento de maquinaria, optimizando la eficiencia operativa y reduciendo costos. En el contexto medioambiental, la tecnología de sensores desempeña un papel crítico en la evaluación de la calidad del aire, enfrentando la creciente demanda de regulaciones más estrictas.

La intersección de la inteligencia artificial con la computación periférica está transformando la tecnología de sensores mediante el desarrollo de sensores de borde que procesan datos directamente en el dispositivo, permitiendo decisiones en tiempo real sin depender de la conectividad en la nube. Esta capacidad es crucial para aplicaciones en edificios inteligentes, dispositivos médicos y sistemas industriales, especialmente donde la mínima latencia es vital.

Las innovaciones en hardware están permitiendo el desarrollo de sensores más flexibles y económicos. Materiales avanzados como el carbono están facilitando la creación de sensores impresos y flexibles, ideales para aplicaciones en grandes superficies. Asimismo, el uso de puntos cuánticos en sensores de imagen infrarroja promete reducir costos en sectores como el automotriz.

Por último, los sensores cuánticos emergen como la próxima frontera tecnológica, combinando tecnología atómica y detección de precisión. Aunque todavía se encuentran en una fase incipiente, su alta sensibilidad y precisión despiertan interés en sectores como la defensa y la aeronáutica.

Según el análisis de IDTechEx en su informe “Mercado de Sensores 2025-2035: Tecnologías, Tendencias, Actores, Previsiones”, se espera que el mercado de sensores continúe su trayectoria ascendente, sustentada en las innovaciones tecnológicas y su creciente adopción en mercados industriales, de consumo y medioambientales. La tecnología de sensores se encuentra en una etapa de evolución vertiginosa, y desempeñará un rol central en la transformación digital de diversas industrias, con el potencial de mejorar la eficiencia, la seguridad y la calidad de vida en todo el mundo.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Defensa y Transformación Digital Unen Fuerzas para Impulsar el 5G en las Fuerzas Armadas

En un movimiento que subraya la posición de vanguardia...

El Teatro Circo Price: Celebrando su Legado y Futuro con Artistas y Valores del Circo en 2025

Esta mañana, en un acto celebrado en la capital...

Explora los Imperdibles Eventos Culturales de la Semana en Arganzuela

Esta semana, la vibrante oferta cultural de Inverfest sigue...