Descubre los Espacios Emblemáticos de Metro en la Semana de la Ciencia de Madrid

En un gesto sin precedentes, Metro de Madrid abre sus puertas para ofrecer a los ciudadanos una mirada íntima a las entrañas del suburbano, permitiendo un acceso inédito a su sede en la Avenida de Asturias. Esta iniciativa, organizada por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades junto con la Fundación para el Conocimiento madri+d, busca acercar los avances en ciencia, tecnología e innovación a la población, haciendo especial hincapié en captar el interés de los más jóvenes.

El recorrido promete ser una experiencia educativa al sumergir a los visitantes en el funcionamiento del edificio central de Metro, diseñado bajo principios de Energía Casi Nula (NZEB). Con paneles fotovoltaicos, pozos de geotermia y un complejo sistema de iluminación que combina sensores de luz natural y tecnología LED, el edificio es un testimonio de eficiencia energética y sostenibilidad. Además, cuenta con sistemas de aprovechamiento de agua y cubiertas vegetales que complementan esta estructura modelo de bajo consumo.

El itinerario incluye también una visita guiada a la estación de Gran Vía, un lugar que aúna historia y modernidad. Inaugurada en 1919 como una de las ocho estaciones originales del Metro, Gran Vía es ahora la primera estación 4.0 del sistema. Las modernas instalaciones cuentan con tornos y máquinas expendedoras de billetes de última generación, integrando tecnologías que facilitan la experiencia del usuario mientras rinden homenaje a su rica herencia histórica.

En los Talleres Centrales de Canillejas, los visitantes tendrán la oportunidad de observar de cerca el vasto complejo de 40.000 metros cuadrados donde se realizan revisiones y reparaciones de los trenes. Este espacio es vital para el mantenimiento y eficiencia del servicio diario del suburbano.

El Aula de Fuego y el simulador de trenes y estaciones ofrecen también un enfoque técnico, presentando los avanzados sistemas de detección, protección y extinción de incendios. Además, se podrá apreciar cómo se capacita a los trabajadores de la compañía en estos equipos y métodos de última tecnología.

Por si fuera poco, Metro de Madrid revelará su almacén automático y el laboratorio de investigación, donde se experimenta con nuevos materiales y tecnologías, buscando constantemente mejoras en la red. Este encuentro de divulgación y tecnología no solo promete informar, sino también inspirar a una nueva generación interesados en el futuro del transporte urbano y la innovación tecnológica.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

TSMC: Pionera en la Revolución Tecnológica de Semiconductores a Nivel Global

Desde su fundación en 1987, Taiwan Semiconductor Manufacturing Company...