El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha tomado la decisión de revocar el Estatuto de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 300.000 venezolanos que residen en el país, según una información publicada por The New York Times. De acuerdo con el medio, esta medida se haría oficial tras la publicación de una orden del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dentro de los próximos 60 días. La decisión, atribuida a la secretaria del DHS, Kristi Noem, se basa en un análisis de las condiciones en Venezuela que concluyó que la continuación del TPS sería contraria al interés nacional de Estados Unidos. Actualmente, el TPS permite a más de 600.000 venezolanos vivir y trabajar legalmente en el país, pero estaba previsto que expirara el 10 de septiembre de 2025.
Este anuncio se produce poco después de una revisión de las extensiones del TPS realizadas por el Gobierno, anulando una prórroga que se había aprobado durante el mandato de Joe Biden, extendiendo su vigencia hasta octubre de 2026. Cabe mencionar que esta revocación ocurre al mismo tiempo que Venezuela, en un acuerdo con Trump, aceptó recibir a sus ciudadanos deportados de Estados Unidos. En este contexto, el enviado especial de Trump, Ric Grenell, llevó a cabo una misión en Caracas para negociar la liberación de prisioneros estadounidenses y asegurar la aceptación de los vuelos de deportación. Durante su primer mandato, Trump ya había intentado terminar con protecciones migratorias similares para otros países, aunque enfrentó obstáculos legales significativos.
Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.