Este miércoles, el Inegi presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), revelando una notable reducción en la pobreza en México durante el sexenio de López Obrador. Utilizando la metodología de Coneval, se observó que la pobreza disminuyó 4,1 puntos porcentuales entre 2022 y 2024, lo que significa que 9,9 millones de mexicanos salieron de la pobreza desde 2018. Este avance se atribuye principalmente a reformas laborales que duplicaron el salario mínimo, incrementando los ingresos de millones de personas. Sin embargo, el camino no está despejado: persisten retos en áreas como la pobreza extrema, la cual solo redujo un punto porcentual, afectando a 7,9 millones de personas.
A pesar de estas mejoras, el país enfrenta serias dificultades en otros sectores. El acceso a la salud empeoró drásticamente, con 25,3 millones de personas más sin cobertura, debido a un sistema afectado por la pandemia y un gasto insuficiente en salud. Asimismo, el rezago educativo continúa siendo preocupante, con un incremento de 700.000 personas en esta situación. Mientras que los avances en seguridad social y vivienda son alentadores, la administración entrante de Sheinbaum enfrentará el desafío de mantener estos esfuerzos en medio de una desaceleración económica y sin poder replicar los incrementos salariales pasados.
Leer noticia completa en El Pais.