Rusia ha lanzado una dura advertencia a la Unión Europea sobre las implicaciones de confiscar activos rusos congelados, advirtiendo que esta acción podría resultar en la devolución de esos fondos con intereses en el futuro. Viacheslav Volodin, presidente de la Duma, enfatizó que la confiscación representaría una violación del derecho internacional y subrayó que las decisiones tomadas hoy por los países europeos podrían acarrear consecuencias para las generaciones venideras. Además, planteó que Moscú podría recuperar los activos confiscados de aquellos individuos que apoyen estas medidas.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, instó a los líderes de la UE a tomar decisiones rápidas para reconvertir los activos rusos congelados en ayuda para Ucrania, enfatizando que su uso es esencial para hacer que Rusia sienta el impacto de su agresión. A pesar de esta presión, los líderes europeos solo solicitaron a la Comisión Europea que presente opciones de apoyo financiero para Ucrania, destacando las reticencias de Bélgica respecto al manejo de los activos congelados, que suman alrededor de 200.000 millones de euros. La Comisión Europea ha propuesto un «préstamo de reparación» financiado por estos activos, el cual podría destinarse a la defensa y las necesidades presupuestarias de Ucrania.
Leer noticia completa en 20minutos.


