En el Campus del Videojuego, un evento intergeneracional ha reunido a mayores y niños en una jornada llena de actividades diseñadas para fomentar el aprendizaje lúdico y la conexión entre diferentes generaciones. La iniciativa, que busca romper barreras tecnológicas y de edad, ha permitido a los más jóvenes enseñar a los mayores el uso de diversas plataformas digitales y videojuegos, mientras que los adultos comparten con los pequeños valiosas lecciones de experiencia y sabiduría. Durante la jornada, se realizaron talleres interactivos y competiciones amistosas, donde ambos grupos exploraron juntos las posibilidades que ofrece la tecnología actual, fortaleciendo así los lazos comunitarios y personales.
Este encuentro no solo ha tenido el objetivo de diversión, sino también de promover beneficios psicológicos y sociales. Los organizadores destacan que la participación en juegos de vídeo puede mejorar la agilidad mental en las personas mayores, al tiempo que ayuda a los niños a desarrollar habilidades como el trabajo en equipo y la empatía. Al compartir estas experiencias, se espera que los participantes no solo ganen nuevas destrezas tecnológicas, sino que también se enriquezcan emocionalmente a través del refuerzo de la comunicación y la convivencia intergeneracional. Este tipo de eventos evidencia cómo el ocio digital puede convertirse en una herramienta poderosa para el aprendizaje y la integración, subrayando la importancia de los vínculos comunitarios en el mundo contemporáneo.
Leer noticia completa en El Mundo.