La llegada del otoño y las lluvias asociadas generan complicaciones en la infraestructura de muchas edificaciones, especialmente en edificios residenciales y garajes. A menudo, la constante humedad se traduce en goteras, lo que plantea serias dudas entre propietarios y vecinos sobre quién debe asumir los costos de reparación. Según la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) en España, la comunidad de propietarios tiene la obligación de realizar las obras necesarias para mantener y conservar el inmueble, lo que incluye la atención a problemas relacionados con la seguridad y habitabilidad de las instalaciones comunes.
Si un propietario se enfrenta a goteras, el primer paso es verificar si la construcción aún se encuentra bajo garantía; de ser así, la promotora será responsable de las reparaciones. Si no, corresponde a la comunidad de vecinos asumir esos costos, particularmente cuando las goteras son causadas por problemas en elementos comunes como techos y fachadas. En estos casos, se puede convocar una junta extraordinaria para discutir la situación y decidir sobre el financiamiento de la reparativa. Sin embargo, hay excepciones; el propietario debe hacerse cargo de la reparación si la gotera proviene de elementos privativos, como tuberías individuales. Negligencias en el mantenimiento de elementos comunes también mantendrán a la comunidad como responsable frente al daño.
Leer noticia completa en 20minutos.


