Una muestra fotográfica en Madrid ha capturado la atención del público al evocar la histórica relación entre el cine y la arquitectura de la ciudad. La exhibición celebra el legado de una antigua estación ferroviaria que sirvió como escenario para la grabación de un reconocido filme. Las imágenes ofrecen una mirada nostálgica y detallada de cómo el lugar fue transformado para el rodaje, destacando elementos arquitectónicos y momentos icónicos de la producción. La muestra no solo revive la magia del cine, sino que también subraya la importancia de preservar espacios históricos que han contribuido a la identidad cultural de la ciudad.
La exhibición ha atraído tanto a cinéfilos como a amantes de la historia local, quienes se han deleitado con las fotografías antiguas y las anécdotas de la filmación. La estación, que durante años fue un símbolo del bullicio y el progreso, es reinterpretada a través de esta muestra, recordando su impacto en la narrativa cinematográfica y su papel como testigo de momentos clave en la ficción y la realidad. El evento es un llamado a la memoria colectiva y una invitación a redescubrir los lugares que han sido parte esencial del patrimonio cultural madrileño.
Leer noticia completa en El Mundo.