Récord de Pernoctaciones en Madrid en Octubre, el Pico del Año

El turismo en Madrid continúa superando expectativas, marcando cifras récord en lo que va de 2024. Según los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las pernoctaciones en la capital española ascendieron a 2.159.847 en octubre, lo que representa un incremento del 7,2 % en comparación con el mismo mes del año anterior. De estas pernoctaciones, un notable 67,4 % corresponde a visitantes extranjeros, mientras que el restante 32,6 % proviene de turistas nacionales.

La capital no solo ha visto un aumento en las pernoctaciones, sino también en el número de visitantes. En octubre, Madrid recibió a 1.018.310 viajeros, lo que refleja un crecimiento del 9 % respecto al mismo mes de 2023. Este aumento es aún más significativo al compararlo con el incremento del 3,7 % registrado a nivel nacional. En lo que va de año, la ciudad ha atraído a un total de 9.351.745 viajeros, consolidando su posición como un destino turístico de primer orden.

Almudena Maíllo, concejala delegada de Turismo, ha destacado el magnetismo de Madrid y su capacidad para enamorar a visitantes de todo el mundo. Según Maíllo, el encanto de la ciudad radica en su estilo de vida vibrante, la calidez de sus habitantes, un patrimonio cultural incomparable y una oferta gastronómica que no deja de sorprender. La concejala también anticipa cifras positivas para el turismo durante el puente de la Constitución, con una ocupación hotelera que podría alcanzar el 84 %.

Los mercados internacionales juegan un papel crucial en la estrategia de Madrid para atraer un turismo de calidad. Destaca el notable incremento en el número de viajeros chinos, que ha aumentado un 36 % en octubre en comparación con el año anterior, acompañado de un incremento del 38 % en pernoctaciones. Este crecimiento se debe, en parte, a la apertura de nuevas rutas aéreas y al aumento de frecuencias con importantes ciudades chinas como Shenzhen, Hangzhou y Wenzhou.

Estados Unidos mantiene su posición como el principal mercado emisor, seguido de cerca por Italia, Francia, Reino Unido y México. Los mercados europeos, en particular, han experimentado un crecimiento destacable: Alemania (+19,2 %), Portugal (+18,8 %), Francia (+13,7 %) e Italia (+12,4 %) encabezan esta lista. En el ámbito nacional, la Comunidad de Madrid, Cataluña y Andalucía lideran en términos de pernoctaciones.

El sector hotelero, vital para la economía madrileña, también ha reportado cifras positivas. En octubre, el empleo en este sector creció un 6 %, alcanzando los 13.679 trabajadores. Además, el número de establecimientos hoteleros operativos ascendió a 907, con un incremento del 2,1 % en las plazas disponibles, sumando un total de 93.554. La ocupación hotelera alcanzó cifras inéditas en el año, con un 66,5 % de ocupación por plazas y un 83,8 % por habitaciones.

Madrid se consolida así como un destino preferente, no solo por su creciente atractivo turístico, sino también por su capacidad para adaptarse y ofrecer experiencias únicas a turistas de todo el mundo.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Balde Condena Actos Racistas de Aficionados del Getafe en el Coliseum

En el reciente enfrentamiento entre el Barcelona y el...