Las cifras del turismo en Madrid alcanzaron en octubre un hito sin precedentes en 2024, con un total de 2.159.847 pernoctaciones, superando incluso el mejor registro del año, que hasta ese momento correspondía al mes de mayo. Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan un aumento del 7,2 % respecto a octubre del año anterior. Este crecimiento se atribuye principalmente al turismo internacional, que representa un 67,4 % de las pernoctaciones, mientras que los visitantes nacionales aportan un 32,6 %. En lo que va del año, la capital suma 19.448.799 pernoctaciones.
La ciudad recibió a 1.018.310 viajeros este octubre, lo que representa un incremento del 9 % en comparación con el mismo mes de 2023. De estos visitantes, el 60,5 % provino del extranjero, con el restante 39,5 % siendo turistas nacionales. En el acumulado del año, Madrid ha dado la bienvenida a 9.351.745 viajeros. La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, atribuye este éxito al encanto único de la ciudad. «Madrid enamora a visitantes de todo el mundo, reforzando su imagen de ciudad global con una esencia local única», afirmó Maíllo. Ella anticipa cifras prometedoras para el puente de la Constitución, pronosticando una ocupación hotelera del 84 %.
El turismo internacional ha sido clave en este éxito, destacando un notable incremento del mercado chino, que ha visto un aumento del 36 % en viajeros y un 38 % en pernoctaciones en comparación con el año anterior. Nuevas rutas aéreas que conectan Madrid con ciudades chinas como Shenzhen, Hangzhou y Wenzhou han potenciado este crecimiento. Otros mercados importantes, como Estados Unidos, Italia, Francia, Reino Unido y México, continúan liderando en cantidad de viajeros. Europa también mostró un sólido desempeño con aumentos significativos en viajeros provenientes de Alemania, Portugal, Francia e Italia.
El sector hotelero de Madrid ha experimentado un crecimiento notable, al registrar un aumento del 6 % en el empleo, totalizando 13.679 trabajadores en octubre. Este aumento, en parte, se debe a la apertura de 31 nuevos establecimientos hoteleros, elevando el total a 907. Además, se ha incrementado un 2,1 % en las plazas disponibles, alcanzando 93.554. Octubre marcó también records en la ocupación hotelera del año con un 66,5 % en plazas y un impresionante 83,8 % en habitaciones, fortaleciendo el papel del turismo como motor económico de la capital.
En este contexto, Madrid sigue demostrando su capacidad de atracción y adaptación en un entorno turístico global altamente competitivo, consolidándose como un destino predilecto tanto para turistas internacionales como nacionales.