Quince Meses de Promesas Incumplidas: La Verdad Tras la Limpieza Viaria en Loranca Bajo el Ayuntamiento Socialista de Fuenlabrada

En Fuenlabrada, el compromiso del Ayuntamiento con la plantilla de Limpieza Viaria de Loranca ha caído en saco roto. Hoy, 25 de febrero, se cumplen 15 meses desde la reunión clave entre la Concejala de Medio Ambiente, Lara Paúl, y el alcalde Javier Ayala, en la que se prometió la equiparación salarial para los trabajadores del servicio de limpieza viaria. A pesar de estas promesas, los trabajadores han informado que hasta la fecha no han recibido un solo euro.

El conflicto se remonta a un periodo de intensa lucha sindical, una huelga indefinida que culminó en un acuerdo entre el Ayuntamiento de Fuenlabrada y la empresa UTE Loranca, conformada por OHLA y Geaser. En la reunión celebrada el 25 de noviembre de 2023, se acordó una mejora de condiciones laborales, aumento de plantilla y la ansiada equiparación salarial con el resto de los trabajadores de limpieza de Fuenlabrada.

Javier Ayala, en su momento, hizo un llamamiento para detener la huelga, asegurando que el pliego que regula el servicio se publicaría sin demora antes del primer trimestre de 2024. Sin embargo, 15 meses después, el compromiso no se ha materializado. Los trabajadores, junto con CGT, alegan sobrecarga laboral y un servicio deficiente debido al incumplimiento de ampliar la plantilla y renovar la maquinaria obsoleta.

En una reunión celebrada en octubre de 2024 con los técnicos y la nueva Concejala de Medio Ambiente, Soledad Martín, se justificó el retraso en la publicación del pliego como una medida para evitar problemas futuros, pero se prometió que estaría en vigor antes de finalizar febrero de este año. No obstante, el documento sigue enfrentándose a problemas no especificados, y las quejas por la falta de comunicación por parte de la concejalía aumentan, especialmente tras el cambio de responsable.

CGT ha solicitado reiteradamente una nueva reunión desde diciembre de 2024, sin éxito. La situación ha llevado a los trabajadores a plantearse la remunicipalización del servicio como la única salida lógica, dada la incapacidad de la empresa para cumplir con su contrato y las continuas demoras del Ayuntamiento. Desde CGT exhortan al consistorio a convocar una reunión a la brevedad para aclarar públicamente el estado del servicio. La posibilidad de reactivar la lucha sindical no está, según dicen, descartada. «A igual trabajo, igual salario», reclaman enfáticamente.
Fuente: CGT zona sur

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Trágico Accidente: Hombre Fallece al Volcar su Pala Cargadora en una Finca de Pontevedra

Un trágico accidente laboral ha cobrado la vida de...

Retiran del mercado un probiótico infantil por riesgos de reacciones adversas

Las autoridades sanitarias han lanzado una alerta nacional tras...

El Congreso Impulsa Controversial Legislación para Regular el Contenido en Internet

La Electronic Frontier Foundation (EFF) ha dado a conocer...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.