El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, lanzó el jueves una campaña para incentivar el uso del transporte público, destacando las ventajas de tarifas reducidas y mayor frecuencia en los servicios de trenes, metro y autobuses. Sin embargo, al día siguiente se vivió una jornada caótica en el tráfico ferroviario con incidencias en las estaciones de Barcelona-Sants y Madrid-Atocha, lo que resultó en la destitución del presidente de Adif, Ángel Contreras. Las averías provocaron cancelaciones y retrasos significativos, afectando a miles de pasajeros y generando aglomeraciones en las estaciones. Renfe explicó que estas incidencias no estaban relacionadas entre sí, aunque la reputación del servicio ferroviario sigue siendo cuestionada por los usuarios debido a la alta frecuencia de fallos, especialmente durante el verano.
Por otro lado, las reiteradas averías de los trenes Avril 106 de Talgo han sido señaladas como un factor contribuyente a la desconfianza de los usuarios. Desde la implementación de este modelo, se han registrado más de 480 incidencias, muchas de ellas relacionadas con fallos en los mecanismos de pantógrafos y catenarias, esenciales para la transmisión de la corriente eléctrica. En este contexto, Puente ha justificado el cese de Contreras como parte de una reestructuración necesaria para mejorar la gestión y operación del administrador ferroviario. Sin embargo, la situación ha presionado al ministerio a demostrar con hechos los beneficios pregonados en su campaña publicitaria, frente a los crecientes reclamos de los pasajeros afectados.
Leer noticia completa en 20minutos.