Lefebvre, una empresa líder en el sector jurídico y en la aplicación de inteligencia artificial, ha presentado una infografía que revela las novedades clave de la Campaña de la Declaración de la Renta 2024. Este recurso, disponible para descarga gratuita, ofrece una visión detallada de los cambios normativos, plazos y métodos de declaración previstos para el ejercicio que se desarrollará del 2 de abril al 30 de junio de 2025.
Este año, uno de los cambios más significativos es el aumento del umbral de ingresos para la obligatoriedad de la declaración. La cifra pasa de 15.000 a 15.876 euros, impactando principalmente a aquellos contribuyentes con ingresos de más de un empleador, salvo en los casos donde los ingresos adicionales no excedan los 1.500 euros anuales.
De manera innovadora, y por primera vez, los contribuyentes podrán liquidar sus pagos a través de Bizum o mediante tarjeta bancaria, introduciendo una mayor digitalización y seguridad a los procesos de pago tradicionalmente burocráticos.
En cuanto a las deducciones fiscales, la campaña 2024 viene con atractivas opciones. Las deducciones por eficiencia energética permitirán a los propietarios deducir hasta 5.000 euros al año por la instalación de sistemas de aerotermia. Además, los Fondos Europeos Next Generation respaldarán estos esfuerzos cubriendo hasta el 40% del coste, con un límite de 3.000 euros, gracias a las ayudas gestionadas por las comunidades autónomas. Las ventajas fiscales también incluirán la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga.
Asimismo, la autoliquidación rectificativa se presenta como otra innovación, permitiendo a los contribuyentes corregir sus declaraciones sin esperar un proceso administrativo. Además, se han introducido nuevas condiciones de reducción en arrendamientos de vivienda para contratos activos desde el 26 de mayo de 2023, con variados porcentajes de reducción basados en las características del contrato.
Por último, se implementará una exención para los pagos adicionales realizados por empleadores entre el 29 de octubre y el 31 de diciembre de 2024, con el objetivo de reparar daños personales y materiales causados por la DANA, siempre que se cumplan ciertos requisitos.
En resumen, Lefebvre sigue facilitando las obligaciones fiscales para los contribuyentes mediante herramientas que promueven una comprensión clara y eficiente de los cambios normativos en la Campaña de la Declaración de la Renta.