En el Parque Tecnológico de Madrid, ha comenzado un innovador proyecto piloto que promete revolucionar la gestión de residuos. Con una inversión de 45.000 euros financiada por el Foro por Madrid, la iniciativa busca implementar un sistema avanzado que combine cámaras hiperespectrales, visión artificial y aprendizaje automático para lograr una caracterización precisa y continua de los residuos sólidos.
El objetivo es no solo mejorar la eficiencia en la recuperación de materiales, sino también avanzar hacia una economía circular más sofisticada. Este sistema permitirá identificar con detalle la composición de distintos tipos de residuos domésticos, como plásticos, vidrio, papel y materia orgánica, gracias a la información espectral capturada y procesada por algoritmos de inteligencia artificial.
La tecnología, que se probará inicialmente en el Parque Tecnológico, representa un paso significativo hacia la automatización y optimización de los procesos de gestión de residuos. Las cámaras hiperespectrales, instaladas sobre una línea de residuos, recolectarán datos espectrales detallados de cada objeto, facilitando la identificación precisa de los materiales que componen los desechos.
Este piloto no solo busca aplicarse en futuras operaciones a gran escala, sino que también aspira a convertirse en un modelo a seguir en otras ciudades interesadas en fortalecer sus estrategias de gestión de residuos. Con esta iniciativa, Madrid se coloca a la vanguardia de las tecnologías sostenibles, proponiendo soluciones que podrían influir significativamente en la reducción del impacto ambiental.