Para 2030, el 80 % del Software Empresarial Integrará IA Generativa Multimodal, Predice Gartner

La inteligencia artificial generativa multimodal está perfilándose como el motor de la próxima gran revolución en el software corporativo. Según las proyecciones de la consultora tecnológica Gartner, para finales de la década, el 80% de las aplicaciones empresariales incluirán capacidades multimodales, un salto significativo desde el modesto 10% previsto para 2024.

Esta evolución es impulsada por los modelos de inteligencia artificial generativa multimodal (GenAI), que procesan simultáneamente distintos tipos de datos como texto, imágenes, voz y vídeo. Actualmente, estos modelos ya están redefiniendo la innovación en sectores como la salud, finanzas, manufactura y retail.

Roberta Cozza, analista de Gartner, señala que estamos ante una transformación estructural del software empresarial. Gracias a la multimodalidad, ahora es posible una automatización y una inteligencia contextual que antes solo se imaginaban. La capacidad de combinar datos en tiempo real de distintas fuentes permite un avance sin precedentes.

La multimodalidad permite que una aplicación sanitaria, por ejemplo, pueda interpretar desde una resonancia magnética hasta un informe clínico, gestionando toda esta información dentro del mismo sistema inteligente. Esto es un reflejo de cómo la inteligencia artificial se convierte en el núcleo de las decisiones de producto.

Para los líderes empresariales y de tecnología, esta tendencia no representa solo un cambio estético, sino un nuevo paradigma de desarrollo en el que el software empieza a actuar como un colaborador inteligente.

Sectores como la sanidad, las finanzas e industrias pesadas se verán especialmente transformados. En medicina, por ejemplo, la IA puede analizar imágenes médicas y generar informes diagnósticos. En finanzas, podrá analizar documentos complejos y generar informes personalizados. En el ámbito industrial, es posible realizar mantenimiento predictivo y generar alertas en tiempo real.

La experiencia del usuario también se reimaginará. Las interfaces evolucionarán para ser conversacionales, visuales y auditivas simultáneamente, transformando al software en un interlocutor activo capaz de interactuar en múltiples canales de manera coherente.

No obstante, estos avances no están exentos de desafíos. La centralización de datos sensibles y el diseño de interfaces conversacionales implican retos técnicos, legales y éticos. La transparencia y la gobernanza de los modelos serán fundamentales.

Gartner vislumbra que la IA multimodal no solo cambiará la tecnología, sino también las estrategias empresariales. Hacia 2030, el software será proactivo, capaz de actuar de manera autónoma en ciertos escenarios, transformando radicalmente la naturaleza del software corporativo.

Para comprender el alcance de este cambio, se destaca que para el año 2025, se estima que entre un 20% y 30% del software empresarial ya incorporará estas capacidades, allanando el camino hacia el 80% proyectado para 2030.

En resumen, la multimodalidad es el próximo paso natural en la evolución del software. Las organizaciones que no adapten sus estrategias de desarrollo corren el riesgo de quedarse atrás en un entorno donde la IA será omnicanal y cada vez más inteligente.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Pantalones Bombachos de Marta Hazas: Efecto ‘Cintura de Avispa’ Perfectos con Venecianas

Madrid continúa vibrante en plena temporada estival, y este...

“Junqueras Presiona a Sánchez: Exige Gestión de 30,000 Millones del IRPF para Apoyar al PSOE”

El Gobierno de Cataluña ha manifestado su firme intención...

Incendio de pastos en San Blas obliga a cortar la M-201 y moviliza importantes medios de extinción

Las altas temperaturas y la vegetación seca agravan el...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.