Oracle ha anunciado una ambiciosa inversión de más de 6.500 millones de dólares para establecer una nueva región de nube pública en Malasia. Este movimiento busca acelerar la economía digital del país asiático, potenciando la innovación en inteligencia artificial (IA) e impulsando la transformación digital de las empresas locales. Con esta inversión proyectada a cinco años, Oracle pretende reforzar las capacidades de su infraestructura Oracle Cloud Infrastructure (OCI) en Malasia, facilitando a las compañías el modernizar sus aplicaciones y llevar cargas de trabajo críticas a la nube.
El desarrollo de esta nueva región de nube permitirá a las empresas malasias acceder a la avanzada infraestructura de IA de OCI, potenciando el procesamiento y almacenamiento de datos cruciales dentro de sus fronteras. OCI ofrecerá más de 150 soluciones tecnológicas, destacando herramientas como Oracle Autonomous Database, HeatWave MySQL, Oracle Cloud VMware Solution y el motor Kubernetes de OCI. Estas soluciones se integran en el contexto del Plan Maestro Industrial de Malasia, que aspira a crear 3.000 fábricas inteligentes para el año 2030, fomentando así la innovación en IA generativa y análisis de datos avanzados.
El entusiasmo por esta iniciativa ha sido notorio desde el gobierno malasio. Tengku Datuk Seri Utama Zafrul Tengku Abdul Aziz, ministro de Comercio e Industria, comentó: “Damos una cálida bienvenida a la inversión de Oracle, que empoderará especialmente a las pequeñas y medianas empresas malasias con tecnologías de IA y nube de vanguardia para mejorar su competitividad global”.
Con la apertura de esta región de nube, Oracle no solo expande su presencia en Asia-Pacífico, donde ya cuenta con 12 regiones públicas de nube, sino también refuerza su visión estratégica para convertir a Malasia en un centro vital para su infraestructura en el sudeste asiático. Garrett Ilg, vicepresidente de Oracle para Japón y Asia-Pacífico, resaltó que Malasia ofrece oportunidades únicas de crecimiento para organizaciones que buscan expandirse rápidamente empleando las más recientes tecnologías digitales.
Una de las características más destacadas de la nueva región es su foco en capacidades avanzadas de IA y servicios proporcionados por NVIDIA. El superordenador OCI Supercluster integrará hasta 131.072 GPUs NVIDIA Blackwell, junto a opciones de refrigeración líquida, facilitando a los clientes el desarrollo de aplicaciones de IA generativa. Dennis Ang, director senior de negocio empresarial en NVIDIA, señaló que “Oracle permitirá a las organizaciones malasias aprovechar la potencia de la IA para innovar y competir a nivel global”.
La soberanía de datos es otra de las prioridades de Oracle con esta inversión. La infraestructura de OCI posibilitará que las organizaciones malasias mantengan sus datos dentro de las fronteras nacionales, cumpliendo con los requisitos locales de residencia de datos y ofreciendo un control más completo sobre la gestión y seguridad de la información.
Además, la arquitectura distribuida de la nube de Oracle ofrece múltiples configuraciones, desde la nube pública hasta la nube híbrida y multinube, adaptándose a las necesidades específicas de cada organización. IDC ha proyectado que el mercado de servicios de nube pública en Malasia crecerá a una tasa anual del 27,2 % entre 2022 y 2027, una tendencia que Oracle está bien posicionada para capitalizar con esta nueva inversión.
Este esfuerzo por parte de Oracle no solo confirma su compromiso con la región, sino que también se alinea con la visión de Malasia de convertirse en un líder tecnológico en el sudeste asiático. La inversión promete fomentar la competitividad y el crecimiento de startups y empresas en un entorno digital seguro y resiliente, avanzando hacia la soberanía tecnológica del país y fortaleciendo su infraestructura digital para enfrentar los desafíos del mercado global.