OpenAI y Oracle Forjan Alianza sin Precedentes de $300,000 Millones para Revolucionar IA y Cloud Computing

La industria tecnológica ha sido testigo de uno de los acuerdos financieros más grandes en su historia reciente. OpenAI ha firmado un contrato histórico con Oracle, valorado en 300.000 millones de dólares, que se desplegará a lo largo de cinco años a partir de 2027. Este acuerdo, parte del ambicioso «Project Stargate», busca establecer una infraestructura sin precedentes para soportar el crecimiento de la inteligencia artificial (IA).

La asociación entre OpenAI y Oracle representa un paso audaz en el desarrollo de infraestructura de datos y computación a gran escala. OpenAI obtendrá acceso preferencial a los centros de datos y servicios en la nube de Oracle, consolidando a esta última como una potencia frente a rivales como Microsoft Azure, Google Cloud y AWS. El proyecto tiene como objetivo soportar entrenamientos masivos de modelos de lenguaje y sistemas multimodales, que requieren niveles de cómputo y energía comparables a grandes programas gubernamentales.

El sorprendente monto del acuerdo ha llamado la atención de analistas y expertos, dado que cifras de tal magnitud suelen reservarse para proyectos estatales o de defensa. El presupuesto proyectado incluye la construcción y operación de centros de datos hipermasivos, desarrollo de energía y refrigeración avanzada, además de habilitar una conectividad global necesaria para servicios internacionales.

Oracle refuerza así su posición en la nueva economía de la IA, pasando de ser un referente en bases de datos empresariales a un nombre clave en infraestructura cloud. Su capacidad para ofrecer costos y latencias competitivas ha sido crucial para ser elegido por OpenAI como socio estratégico, diversificando las dependencias de esta última.

Con este movimiento, OpenAI busca garantizar el cómputo necesario para desarrollar modelos más complejos tras 2027, ampliando así su red de socios estratégicos e impulsando la narrativa de la IA como una infraestructura crítica global similar a la energía o el transporte.

El acuerdo evidencia la creciente necesidad de grandes inversiones en infraestructuras energéticas y de cómputo para mantener el avance de la IA generativa y los modelos de frontera. Además, subraya la importancia de la colaboración entre proveedores de servicios en la nube y empresas de desarrollo de IA para impulsar la innovación en el sector.

Este contrato también resalta un aspecto crucial: la concentración del sector de la IA alrededor de entidades capaces de financiar infraestructuras colosales, planteando desafíos relacionados con el consumo energético y la sostenibilidad. A medida que la competencia se intensifica, las sinergias entre las empresas de nube y las de IA serán decisivas para definir el futuro de la industria.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Programa «EficiencIA» de Madrid: Simplificación de Trámites en Menos de Cinco Minutos

La jefa del Ejecutivo autonómico, Isabel Díaz Ayuso, presentó...

Descubre la Cafetera Cecotec: Café Perfecto y Fácil de Usar por Solo 70 Euros

Si eres un amante del café de calidad, sabes...

Altercados y Seguridad en Valladolid durante la Vuelta: Protestas por Palestina

En un ambiente de alta tensión, la organización de...

Optimización de la Gestión de Datos: Skello Integra Amazon Bedrock para Asegurar Límites Lógicos en Entornos Multiinquilino

Skello, la empresa de software como servicio (SaaS) especializada...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.