El distrito de Moratalaz en Madrid se está transformando en un centro de arte urbano gracias a la segunda entrega del proyecto «Muraltalaz», que comenzó en septiembre y continúa desarrollándose a lo largo de este mes de noviembre. Esta iniciativa busca convertir varias estructuras municipales en lienzos vibrantes de expresión artística y reforzar el sentimiento de identidad local.
El dúo artístico compuesto por Juan Antonio (Pichi) y Álvaro (Avo), reconocido internacionalmente por su capacidad para integrar pintura y escultura en entornos urbanos, ha iniciado hoy su trabajo en el muro frontal del Centro Sociocultural de Moratalaz. Desde su primera gran intervención en el Festival North West Walls en Bélgica en 2015, PichiAvo ha consolidado su reputación global, con obras que adornan muros en países como Alemania, Canadá, Australia, y Estados Unidos. En Madrid, también dejaron su huella en las antiguas cocheras del Metro de Cuatro Caminos.
Además de PichiAvo, otros renombrados artistas urbanos están participando en esta fase del proyecto. Entre ellos, Lidia Cao, que trabajará sobre uno de los muros del CEIP Real Armada; Eneko AT, que llevará su arte a la plaza Manuel de la Quintana; Kalouf, que intervendrá el CEIP Sainz de Vicuña, y Jotalo, que aportará su visión artística al Centro de Mayores Isaac Rabin.
«Muraltalaz» ya ha visto completadas las obras de artistas como Alegría del Prado, Taquen, Reskate, Sfhir, Asem, Murfin, Lucas Farias y Paula Díaz en varios puntos del distrito desde septiembre. Este esfuerzo conjunto busca no solo embellecer la zona sino también consolidar un entorno cultural que fomente el sentido de pertenencia entre los vecinos.
De manera paralela, otro proyecto de arte urbano está en marcha en Moratalaz, dirigido por la Dirección General de Patrimonio Cultural. Este proyecto contempla la intervención de la fachada del Centro Municipal de Mayores Nicanor Barroso y del Centro Cultural El Torito. Este proceso ha sido diseñado con un enfoque participativo, involucrando a los usuarios del centro de mayores, así como a estudiantes de colegios e institutos locales para colaborar en la elección de los colores, tonalidades y formas que la artista María Orovio pintará en los próximos días. Los mayores y los alumnos de un colegio cercano tendrán la oportunidad de trabajar junto a Orovio y dejar su huella en este mural colectivo, reforzando así el lazo comunitario a través del arte.
Con estas iniciativas, Moratalaz se reafirma como un bastión del arte urbano, promoviendo la creatividad y la participación ciudadana en la transformación del espacio público en una galería de arte al aire libre.