

Madrid, 18 de noviembre de 2025.- El Consejo de Ministros ha dado luz verde a los criterios de distribución para el Fondo de bienes decomisados por tráfico ilícito de drogas y otros delitos afines, correspondiente al ejercicio 2026. La propuesta, que emana de un esfuerzo conjunto entre los Ministerios de Sanidad, Interior, Hacienda y Presidencia, tiene como objetivo central fortalecer programas que reduzcan la demanda y tráfico de drogas, además de impulsar la cooperación internacional en este ámbito.
Este Fondo especial, que reúne bienes incautados y sanciones provenientes de procesos penales de narcotráfico, contrabando y delitos conexos, se perfila como un instrumento de apoyo a diversas iniciativas. Los criterios establecen el respaldo a programas que abordan desde la prevención de toxicomanías hasta la asistencia a personas con adicciones, poniendo especial atención en la salud mental, inserción social y laboral, formación de profesionales, así como el desarrollo de sistemas de información e investigación.
Dentro del marco de cooperación internacional, el Fondo también destinará recursos para el intercambio de buenas prácticas y el fortalecimiento de las capacidades operativas de entidades involucradas en esta lucha global. Además, contempla la financiación para la adquisición de equipamiento y tecnología por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la Agencia Tributaria y la Fiscalía Especial Antidroga, asegurando que estas instituciones cuenten con los medios necesarios para combatir eficazmente el narcotráfico.
La flexibilidad del Fondo permite también financiar intervenciones de carácter interdisciplinar o urgente, siempre alineadas con la Estrategia Nacional sobre Adicciones y los Planes de Acción vigentes. Durante el pasado ejercicio, el Fondo logró asignar 28,6 millones de euros, un esfuerzo dividido entre programas de reducción de la demanda —con 13,85 millones canalizados a través de Comunidades Autónomas, Corporaciones Locales, ONG y otros organismos— y 12,3 millones destinados a controlar la oferta, a través de iniciativas del Ministerio del Interior, la Agencia Tributaria, y la Fiscalía Especial Antidroga.
Adicionalmente, se reservó un total de 2,5 millones de euros para la gestión administrativa del propio Fondo, asegurando su operatividad y eficacia. La estructura de reparto se mantiene consistente con los años anteriores, evidenciando el compromiso gubernamental de brindar una respuesta equilibrada e integral que abarque desde la prevención y atención social hasta la represión del delito. Este enfoque reafirma el objetivo del Gobierno de fortalecer la lucha contra el narcotráfico y sus efectos devastadores en la sociedad.
Fuente: Ministerio de Sanidad
