Microsoft Lidera la Suplantación de Marcas en Q3 2025, con PayPal y DHL Retornando al Top 10

En un reciente informe publicado por Check Point Research, filial de Inteligencia de Amenazas de Check Point® Software Technologies Ltd., se ha revelado que el phishing mediante suplantación de marcas sigue siendo una táctica prevalente entre los ciberdelincuentes. Según el Brand Phishing Report correspondiente al tercer trimestre de 2025, Microsoft encabeza la lista como la marca más falsificada, representando el 40% de todos los intentos de phishing a nivel global.

El informe subraya que las compañías tecnológicas continúan siendo el objetivo principal de estas estrategias maliciosas. Google ocupa la segunda posición con el 9% de los intentos, seguido por Apple con un 6%. Estas tres empresas tecnológicas suman más de la mitad del total de actividades de phishing durante el periodo analizado. Además, se ha observado un resurgimiento de interés en otras marcas como PayPal y DHL, que han regresado al top 10 de las más suplantadas, ocupando el sexto y décimo lugar respectivamente.

El sector tecnológico domina, aunque las redes sociales y el comercio minorista también son frecuentemente atacados. Las principales marcas suplantadas en este trimestre incluyen: Microsoft, Google, Apple, Spotify, Amazon, PayPal, Adobe, Booking, LinkedIn y DHL.

Check Point Research destacó un caso particular de un sitio web fraudulento que imitaba la página de inicio de sesión de DHL, diseñado para extraer credenciales y datos personales de usuarios desprevenidos. De manera similar, un sitio falso de PayPal ofrecía recompensas para engañar a los usuarios y obtener información financiera y personal. Estos casos demuestran cómo los delincuentes explotan la confianza en marcas reconocidas y utilizan tácticas emocionales para atrapar a sus víctimas.

Para mitigar el riesgo de phishing en 2025, Check Point Research recomienda medidas como activar la autenticación multifactor en todas las cuentas, verificar detalladamente las URL y los remitentes de correo electrónico, capacitar al personal sobre amenazas potenciales y utilizar soluciones de protección avanzadas. A medida que los métodos de phishing se vuelven más sofisticados, implementar estrategias de prevención se torna esencial.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Recompensas de Viaje: Comparativa de Tarjetas sin Comisión Anual y Cashback

El dilema de elegir la tarjeta de crédito ideal...

WhatsApp de Madrid: Soluciona tus citas médicas con facilidad y rapidez

La Comunidad de Madrid avanza en la modernización de...

El Gobierno Transfiere la Instrucción Penal a los Fiscales y Coloca a la UCO bajo su Dirección

El proyecto legislativo impulsado por el Ministerio de Justicia...

Almeida implementa un plan intensivo de limpieza: brigadas 24 horas y controles en comercios

Recientes análisis técnicos revelan un preocupante incremento del abandono...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.