La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) y la Coalición Nacional de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica/Encefalomielitis Miálgica, Sensibilidad Química Múltiple y Electrohipersensibilidad (CONFESQ) han formalizado un acuerdo que supone un significativo avance en el tratamiento de enfermedades poco reconocidas, especialmente aquellas que afectan principalmente a mujeres.
Durante la firma del convenio, Remedios Martín, representante de semFYC, subrayó la importancia de escuchar activamente a los pacientes: «Debemos creer a las personas cuando nos cuentan lo que les ocurre. Muchas pacientes se han sentido abandonadas, y como médicos de familia no podemos permitirlo». El convenio busca colaborar, visibilizar e integrar a estos pacientes, ofreciendo una atención más humana e integral.
María López, presidenta de CONFESQ, destacó el papel crucial de la Atención Primaria. «Nos ha faltado enfocarnos en la puerta de entrada al sistema sanitario», afirmó. Este acuerdo pretende mejorar la relación entre profesionales y afectados, buscando una atención más cercana y efectiva.
El convenio incluye planes para futuras iniciativas conjuntas destinadas a fomentar el conocimiento y la formación profesional. Se prevé la organización de cursos, conferencias y la participación conjunta en congresos. Además, se establecerán comisiones paritarias para coordinar y supervisar los proyectos.
El acuerdo también abre la posibilidad de incorporar a otras instituciones en futuras iniciativas, ampliando así la colaboración a un ámbito multidisciplinar. Con esto, semFYC y CONFESQ refuerzan su compromiso de mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.