Madrid solicita al Gobierno modificar la normativa para incrementar docentes de Matemáticas

En un reciente encuentro informativo, se han desvelado detalles sobre el inicio del curso 2025/26 en el marco del Plan de Rescate de las Matemáticas, iniciativa lanzada por la presidenta Díaz Ayuso. Este plan busca elevar el nivel académico de los estudiantes madrileños y abordar la escasez de docentes en matemáticas, una problemática que trasciende a nivel nacional y europeo.

El consejero Viciana ha instado al Ministerio a tomar medidas urgentes para solventar esta escasez, sugiriendo que se permita a los docentes ejercer sin el máster habilitante, una práctica implementada con éxito durante la pandemia. Además, propone que estudiantes avanzados de matemáticas e ingenierías puedan dar clases, al igual que profesores jubilados, quienes podrían regresar para compartir sus conocimientos.

Mientras se espera la respuesta ministerial, el gobierno regional avanza con acciones propias. Se han abierto listas permanentes para que titulados en ingenierías y otras ciencias puedan integrarse como profesores interinos. Además, se han reforzado los cursos de didáctica de las Matemáticas en los Centros Territoriales de Innovación y Formación y en el Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa. A los docentes se les brindarán guías y materiales para asegurar un repaso continuado de la materia, incluyendo la práctica diaria de cálculo mental.

Destacando otra iniciativa pionera, medio centenar de colegios madrileños han comenzado a impartir el primer curso de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Este sistema permite a los estudiantes completar 1º y 2º de ESO en sus colegios y retrasar la transición al instituto hasta 3º. La medida ha sido bien recibida por familias y asociaciones escolares, lo que ha generado un notable interés entre los centros educativos. De los 300 que mostraron interés, 52 fueron autorizados y 49 ya implementan el programa.

Viciana ha anunciado que más colegios buscan unirse a esta iniciativa para el curso 2026/27. Estos deben contar con el visto bueno de sus Consejos Escolares y tener las instalaciones adecuadas, siendo el Departamento de Educación el encargado de evaluar la viabilidad de las propuestas en curso. Según el consejero, el interés sigue creciendo, reflejando la aceptación y el impacto positivo de estas reformas en el sistema educativo madrileño.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Cómo construir y mantener una sólida reputación digital desde cero

En la era digital, la reputación en línea se...

Transformación de Chequemotiva a CQM The Rewards Company: Avanzando la Innovación en Incentivos y Fidelización

CQM The Rewards Company, anteriormente conocida como Chequemotiva, ha...

LinkedIn Top Startups 2025: Conoce las 20 Prometedoras Españolas en Rápida Expansión y sus Oportunidades de Empleo

El ecosistema emprendedor español ha experimentado un notable periodo...

Error 500 en el Editor Online: ¿Por Qué Dejó de Funcionar y Cómo Solucionarlo?

Canva, el popular editor online, enfrenta una interrupción de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.