Madrid refuerza la salud animal con la compra de medio millón de vacunas contra la lengua azul

En un esfuerzo por proteger al sector ganadero de la región y mitigar las posibles pérdidas económicas y de producción, la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior ha lanzado una ambiciosa campaña de vacunación gratuita contra la lengua azul. Esta iniciativa se enmarca dentro de las medidas de prevención, vigilancia y control instauradas ante la amenaza que representa esta enfermedad para los rebaños locales.

El programa de vacunación se desplegará sobre 166,000 cabezas de ganado, abarcando 95,000 bovinos y 71,000 ovinos. Toda la región ha sido clasificada como zona suspendida para los serotipos 4 y 8 del virus, y se han identificado áreas específicas –concretamente en las comarcas de El Escorial, San Martín de Valdeiglesias y Navalcarnero– donde también se considera el riesgo de los serotipos 1 y 3.

Desde el pasado 14 de noviembre, la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación comenzó la administración de dosis contra el serotipo 3. Esta acción complementa la estrategia en curso, que incluye a los serotipos 1 y 8 y continúa con el serotipo 4, cuya vacunación se implementó en diciembre de 2023 en toda la Comunidad de Madrid. La complejidad de controlar este virus se debe, en gran parte, a su propagación a través de los mosquitos.

Afortunadamente, la lengua azul no supone un riesgo para la salud humana ni afecta a los productos de origen animal. Sin embargo, su impacto es devastador en rumiantes, especialmente vacas y ovejas. La región ha registrado hasta el momento tres casos de esta enfermedad, conocida por su rápida difusión y altas tasas de morbilidad. Las manifestaciones y lesiones resultantes pueden comprometer seriamente la viabilidad de las explotaciones, produciendo un elevado número de abortos y una notable mortalidad en las especies afectadas.

En apoyo a esta campaña, la Comunidad de Madrid ha aprobado dos partidas de subvenciones. Una de ellas, destinada a las Agrupaciones, asciende a 1,2 millones de euros, mientras que más de un millón de euros se ha asignado a la empresa Tragsatec para cubrir el coste de administración de las vacunas por veterinarios en todas las explotaciones ganaderas de la región.

Con estas medidas, el Ejecutivo autonómico refuerza su compromiso de salvaguardar la salud de los rebaños y asegurar la estabilidad del sector ganadero, garantizando así una respuesta coordinada y efectiva ante la amenaza persistente de la lengua azul.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Bonoloto: Resultados del sorteo del martes 1 de abril | Loterías y ONCE

La Bonoloto, un popular sorteo en España administrado por...

Inicio de Trabajos de Renovación y Mejora de la Plaza de Cervantes

Esta semana han comenzado las esperadas obras de mejora,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.