La Comunidad de Madrid está poniendo un fuerte énfasis en la formación en el sector de la hostelería y la restauración, anunciando que capacitará a más de 3.400 alumnos a lo largo de este año a través de 219 cursos. Este esfuerzo busca consolidar la cohesión social y mejorar la inserción laboral en un sector considerado clave para la región.
La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, destacó la importancia de estas acciones durante la inauguración de la X Edición de los Premios de la Restauración de Marca, un evento organizado por la Asociación Marcas de Restauración (MDR). La gala, celebrada en la capital, tiene como objetivo distinguir las buenas prácticas en el sector y reconocer a los organismos, profesionales y empresas que los apoyan.
Este plan de formación es un paso crucial para fortalecer un sector que, en palabras de Albert, desempeña un papel fundamental en el tejido económico y social de la región. La estrategia de la Comunidad de Madrid busca no solo mejorar las competencias de los trabajadores actuales, sino también facilitar una puerta de entrada al mercado laboral para quienes buscan nuevas oportunidades.
El compromiso con la formación y el reconocimiento a las buenas prácticas subraya la atención que se está prestando al sector, considerado un motor económico vital. Los cursos están diseñados para abarcar una amplia variedad de temas, desde técnicas culinarias hasta gestión empresarial, adaptándose a las necesidades cambiantes de la industria.
El reconocimiento de la MDR aglutina tanto a profesionales como a empresas que han demostrado excelencia en la restauración de marca, destacando así el impacto positivo que tienen en la economía local y en la percepción global de la gastronomía madrileña.
Este enfoque formativo y el reconocimiento de las buenas prácticas sobresalen como parte de la estrategia integral de la Comunidad para impulsar un crecimiento sostenible y competitivo en un sector que es sinónimo de calidad y tradición en Madrid.