El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado luz verde a la asignación de un presupuesto de 10,6 millones de euros destinado a asegurar la gestión de 188 plazas públicas en centros de atención social para personas con enfermedades mentales graves y duraderas. Los beneficiarios de este respaldo residen en los municipios de Alcalá de Henares y Aranjuez.
El contrato tendrá una vigencia que abarcará desde el 1 de diciembre de 2025 hasta el 30 de noviembre de 2028, lo que garantiza la continuidad y estabilidad en la atención de este sector vulnerable de la población. Esta medida es parte del compromiso del gobierno regional para mejorar la cobertura y calidad de los servicios ofrecidos a personas con necesidades especiales de salud mental.
La iniciativa busca no solo proporcionar asistencia, sino también promover la integración social y el bienestar de estos individuos, facilitando recursos que les permitan llevar una vida más plena y digna. Se espera que esta inversión en infraestructura y personal especializado ayude a mejorar la calidad de vida de los pacientes y a aliviar la carga sobre sus familias.
Esta acción se enmarca dentro de las políticas sociales de la Comunidad de Madrid enfocadas en fortalecer el sistema de atención a la salud mental y asegurar que todas las personas tengan acceso a los servicios que necesitan, garantizando así una sociedad más inclusiva y equitativa.