El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, junto al concejal de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, han recibido este viernes a las 1.140 ovejas y cabras guisandesas llegadas desde la Sierra de Gredos y Ávila. Este rebaño será el protagonista central de la Fiesta de la Trashumancia 2025, prevista para este domingo.
El evento, que celebra una tradición ancestral de pastoreo en la región, convierte a la capital en un escenario donde lo urbano y lo rural se entrelazan. Las ovejas y cabras recorrerán las calles principales de Madrid, evocando una práctica histórica que subraya la importancia del pastoreo en la cultura y economía locales.
Tanto Carabante como Martínez Páramo destacaron el valor cultural y medioambiental de esta festividad, que busca sensibilizar sobre prácticas sostenibles y el cuidado del entorno natural. Además, señalaron lo significativo de mantener vivas estas tradiciones en el corazón de la ciudad para fomentar la conexión entre los ciudadanos y sus raíces rurales.
Organizada por el Ayuntamiento de Madrid, la Fiesta de la Trashumancia no solo ofrece un espectáculo visual único, sino que también proporciona una oportunidad educativa para que los madrileños, especialmente los más jóvenes, conozcan y aprecien las tradiciones agrícolas y ganaderas que han forjado el paisaje cultural de la región.