El Gobierno autonómico ha anunciado una ambiciosa inversión en infraestructuras sanitarias para el presente ejercicio, destinando 16,5 millones del total de 11.009,5 millones que recibe la Consejería de Sanidad. Esta partida supone un incremento récord del 5,3% respecto al año anterior, representando el 36% de las cuentas públicas regionales.
Entre los proyectos destacados se encuentran las nuevas instalaciones del Puerta de Hierro, que abarcarán alrededor de 27.000 metros cuadrados construidos y más de 12.000 de zonas ajardinadas. Este complejo ofrecerá 190 plazas, distribuidas en 50 para pacientes con ELA de larga estancia, 120 para recuperación funcional y 20 para cuidados paliativos.
Además, se ha presentado la Ciudad de la Salud, que integrará el Hospital Universitario La Paz y la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. Con una inversión de 1.000 millones de euros, se prevé que las obras concluyan en 2032, alcanzando más de 550.000 metros cuadrados. Este proyecto tendrá 1.140 camas y 49 quirófanos de tecnología avanzada.
En paralelo, se iniciarán las obras de un Centro de Neurorrehabilitación Funcional en el Hospital Enfermera Isabel Zendal, centrado en la recuperación de daños neurológicos, con un presupuesto de 10 millones de euros. El Hospital 12 de Octubre sigue avanzando con la construcción de un nuevo Bloque Técnico y de Hospitalización, contemplando la remodelación del Servicio de Anatomía Patológica por 16,3 millones de euros.
Las reformas también llegarán al Hospital Gregorio Marañón, con una inversión de 20 millones de euros para la ampliación de sus instalaciones de Radioterapia. El Clínico San Carlos recibirá 14,8 millones para nuevos quirófanos y mejoras en su Servicio de Oftalmología. En Móstoles, se destinarán 16,9 millones al desarrollo de un nuevo edificio para Consultas Externas, Radiología y Urgencias.
Por último, se destinarán 104 millones de euros para la construcción de 29 nuevos centros de salud en el ámbito de Atención Primaria, con 24 de ellos ya en ejecución, con el objetivo de llegar a 34 nuevos centros durante esta Legislatura. Estos proyectos reflejan el compromiso del Ejecutivo autonómico con la mejora y ampliación de los servicios sanitarios en la región.


