Los centros de datos resisten sin fallos el apagón del 28 de abril en España y Portugal

Grupos electrógenos, sistemas de respaldo y equipos técnicos evitaron que la interrupción eléctrica afectara a servicios digitales esenciales.

El apagón eléctrico que el pasado 28 de abril afectó a varias zonas de España y Portugal durante horas, supuso un reto inesperado para muchos sectores. Sin embargo, a pesar de la magnitud del corte de suministro, los centros de datos y plataformas digitales más importantes del país continuaron operando con normalidad, garantizando que servicios esenciales como la banca, las telecomunicaciones o el comercio electrónico no sufrieran interrupciones.

La clave de este éxito ha sido la resiliencia de las infraestructuras digitales y la rápida respuesta de los equipos técnicos encargados de su gestión. Empresas especializadas en infraestructura tecnológica, como Stackscale (Grupo Aire), pusieron en marcha sus protocolos de contingencia, activando generadores de emergencia con capacidad para operar durante más de 24 horas a máxima carga, y con sistemas de recarga de combustible en caliente, es decir, sin necesidad de detener su funcionamiento.

Centros de datos: los pilares invisibles del mundo digital

Aunque el gran público apenas los percibe, los centros de datos son los encargados de que miles de servicios digitales funcionen cada segundo. Desde consultar un saldo bancario hasta enviar un mensaje o gestionar una cita médica, todo pasa por estas infraestructuras.

En situaciones como la vivida el 28 de abril, estos centros deben actuar de forma autónoma ante la pérdida de energía de la red. Por ello, cuentan con sistemas UPS (alimentación ininterrumpida), generadores diésel, conexiones múltiples a internet y un equipo humano vigilando cada detalle.

“Este tipo de incidentes pone de relieve la importancia de tener una infraestructura robusta y bien gestionada”, explica David Carrero, cofundador de Stackscale, proveedor europeo de servicios cloud. “Gracias al trabajo de nuestros equipos y la preparación técnica, pudimos seguir operando sin que nuestros clientes notaran ningún impacto”.

La importancia de estar preparados

Lo ocurrido ha servido para confirmar algo que el sector tecnológico lleva años defendiendo: la continuidad digital depende tanto de la tecnología como de las personas que la gestionan. Durante el apagón, los equipos técnicos trabajaron en turnos continuos para asegurar que todo funcionase según lo previsto.

Empresas de telecomunicaciones, servicios cloud y operadores de centros de datos actuaron de forma coordinada, activando medidas de emergencia, garantizando el suministro de combustible a generadores y manteniendo la comunicación con sus clientes estratégicos.

Un mensaje claro: la digitalización necesita infraestructura fuerte

Este tipo de sucesos recuerda que, para que la digitalización avance de forma segura, se necesita una infraestructura preparada, bien mantenida y con planes de contingencia probados. Y también que, ante los desafíos energéticos o climáticos del futuro, la resiliencia tecnológica será clave para evitar colapsos.

“Lo que hemos visto no es casualidad. Es el resultado de años de inversión y planificación en centros de datos y sistemas cloud europeos que priorizan la seguridad y la continuidad”, señala Carrero.


El apagón del 28 de abril fue un buen ejemplo de cómo, incluso ante un corte eléctrico de gran escala, el mundo digital puede seguir funcionando si está bien preparado. Gracias a la combinación de tecnología, anticipación y compromiso profesional, los servicios esenciales siguieron activos, demostrando que la resiliencia digital es ya un pilar fundamental de nuestra sociedad moderna.

Fuente: Noticias Cloud y Redes Sociales

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Arrancan las Alegres Celebraciones de San José Obrero en Las Matas

Esta tarde, el barrio de Las Matas se llena...

Este Viernes Comienza el Ciclo de Conciertos ‘Música de Banda’ en el Centro Cultural Gilitos

La programación cultural de la ciudad se enriquecerá este...

Invasión de Ratas e Insectos Aumenta las Dificultades en Gaza

La población de Gaza enfrenta un nuevo desafío tras...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.