El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha sido reconocido por su destacada labor en el ámbito de la sanidad y la innovación tecnológica. Durante un evento reciente, la consejera de Sanidad, Matute, enfatizó los importantes avances logrados bajo la administración autonómica, incluyendo la implementación de la Estrategia Regional en Terapias Avanzadas CAR-T, que hasta ahora ha gestionado 430 solicitudes para nuevos tratamientos contra el cáncer. Este programa subraya el compromiso de la Comunidad con el desarrollo de terapias innovadoras y el acceso a tratamientos de vanguardia.
Madrid se ha posicionado como líder en la administración de terapias avanzadas, contando con ocho de los 30 complejos autorizados en España. Matute adelantó que en el futuro cercano se espera la incorporación de CELYVIR, un nuevo medicamento para el cual ya se ha solicitado autorización. Además, anunció la creación inminente del Instituto de Oncología en el Hospital Universitario 12 de Octubre, lo que potenciará la capacidad investigadora y asistencial de la región.
En el terreno de la Tecnología Sanitaria, el Gobierno regional ha recibido un galardón que destaca sus esfuerzos de modernización en los centros hospitalarios. El Plan autonómico de Renovación Tecnológica se traduce en la actualización de más de 1,000 equipos, incluyendo la notable expansión de la cirugía robótica con siete nuevos robots quirúrgicos, aumentando considerablemente la capacidad tecnológica disponible en la red hospitalaria del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).
Además, las obras para instalar dos equipos de Protonterapia ya han comenzado en los hospitales de La Paz y Fuenlabrada. La Comunidad también está apostando por la innovación arquitectónica y asistencial con proyectos como el nuevo Hospital Universitario 12 de Octubre, la Ciudad de la Salud y las futuras instalaciones en el Hospital Isabel Zendal.
Estos esfuerzos son parte de una estrategia más amplia para afrontar la cronicidad y fragilidad de los pacientes, así como enfermedades con necesidades aún no cubiertas, indicó Matute. La sanidad pública madrileña ha sido igualmente distinguida con dos premios MERCO-OdS: uno de Gestión Sanitaria otorgado a la Fundación Jiménez Díaz y otro de Tecnología para el Gregorio Marañón. Asimismo, 16 especialistas de diversos hospitales públicos han sido reconocidos por su contribución a la excelencia hospitalaria.
Estos reconocimientos y avances subrayan la apuesta decidida de la Comunidad de Madrid por un sistema sanitario robusto y tecnológicamente avanzado, capaz de ofrecer respuestas efectivas y humanas a los desafíos de salud contemporáneos.