La Oficina Europea de Lucha contra el Fraude no tiene jurisdicción para investigar a Alvise

La Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) no investigará el pago de 100.000 euros en metálico recibido por Alvise Pérez antes de su elección como eurodiputado, ya que excede sus competencias. Fuentes de la institución confirman que sus investigaciones se limitan a incidentes ocurridos dentro del ámbito de la Unión Europea y no incluyen transacciones previas a la afiliación. En consecuencia, la posible ilegalidad del pago la determinará la Fiscalía del Tribunal Supremo español. La OLAF recalca que si la transacción hubiera ocurrido después de las elecciones, podrían haber intervenido, como en el caso del Qatargate que acabó con la detención de Eva Kaili y otros dos eurodiputados.

El eurodiputado y líder del partido Se Acabó La Fiesta (SALF), Alvise Pérez, ha admitido públicamente recibir el pago sin emitir factura y anima a sus seguidores a evitar pagar impuestos. Alvise argumentó en un vídeo mensaje que cualquier «sacrificio moral» es justificable para alcanzar el éxito, y reconoció su culpabilidad en el caso mientras denunciaba el sistema fiscal. La relación financiera entre Pérez y Álvaro Romillo Castillo, el broker detrás del polémico Madeira Invest Club, ahora se encuentra bajo la lupa de la Fiscalía, quien examinará la denuncia basada en intercambios de mensajes, que sugieren una colaboración destinada a financiar la campaña política de Pérez sin controles oficiales.

Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.