La digitalización en el proceso de ictus posibilita llegar antes al óptimo tratamiento

Con el objetivo de dirigir rápidamente a los pacientes con ictus hacia el mejor tratamiento, Siemens Healthineers está investigando y creando soluciones clínicas para hacer los diagnósticos más seguros y acelerar el triaje. En concreto, durante la presentación del Centro de Innovación Digitaliza Madrid, promovido por la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid, la compañía ha presentado sus nuevas plataformas digitales en desarrollo.

De las 120.000 personas que sufren un ictus en España al año, alrededor de 25.000 personas fallecen por su causa, y se prevé que en el futuro 1 de cada 4 personas pueda padecer un episodio. El tratamiento del ictus requiere una intervención rápida y especializada, lo que demanda una coordinación eficiente entre equipos multidisciplinarios, una gestión asistencial adecuada y la integración de herramientas basadas en procedimientos, incluyendo el uso de inteligencia artificial.

La solución integral de Siemens Healthineers abarca todo el proceso del tratamiento del ictus. Esto incluye desde el registro de las primeras atenciones cuando aparecen los síntomas, la intervención de los servicios de emergencia, el diagnóstico y tratamiento en el hospital especializado, hasta el seguimiento y monitorización posterior. La digitalización de todo este proceso es esencial para poder llegar más rápidamente al tratamiento adecuado.

Por ello, esta plataforma colaborativa es flexible y fácil de usar para los distintos equipos multidisciplinarios, bajo la coordinación del responsable del código ictus. Ofrece centralización de la información, estandariza y organiza los procesos, permite la evaluación clínica y el triaje, establece los niveles de atención y cuidados, y facilita la monitorización después del tratamiento.

Durante la visita al nuevo centro de la Comunidad de Madrid junto a la presidenta Isabel Díaz Ayuso, Alberto Martínez, director general de Siemens Healthineers España, ha señalado que uno de los mayores desafíos en el abordaje eficaz del ictus es la falta de comunicación fluida entre los equipos multidisciplinarios, la seguridad en el diagnóstico y los retrasos en la intervención. “La digitalización permite intervenir el ictus de forma rápida y eficiente, lo que disminuye el riesgo de secuelas y contribuye a reducir la carga socioeconómica sobre nuestro sistema de salud”.

Siemens Healthineers colabora estrechamente con los profesionales de la salud, utilizando tecnología, digitalización, datos, inteligencia artificial e investigación para garantizar que los pacientes con ictus reciban un tratamiento adecuado de manera ágil y efectiva. Entre sus esfuerzos también destacan los proyectos europeos Harmonics y Umbrella, en los que la compañía tiene una participación activa.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Técnicos del Ministerio de Hacienda Exigen Mejoras Laborales en Nueva Negociación Sindical

En un reciente comunicado emitido este sábado, los técnicos...

FEFE y Banco Sabadell se alían para impulsar soluciones financieras en farmacias españolas

Madrid, marzo de 2025 – La Federación Empresarial de...

Info-Tech Research Group Revela Nueva Guía Estratégica para Sincronizar Estrategias de Datos con Metas Empresariales

La firma global de investigación y asesoría tecnológica, Info-Tech...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.