La Controversia del Obispado de Mallorca: Entre la Fe y la Imposición Lingüística Catalana

En un controvertido movimiento, los 44 colegios de la Escola Catòlica en Baleares han decidido deliberadamente no incluir la opción de elegir el español como primera lengua de enseñanza en los formularios de matriculación de alumnos de tres años. Esta decisión, respaldada por el Obispado de Mallorca, se justifica bajo el argumento de que no es obligatorio ofrecer ambas casillas para elegir entre catalán y castellano. Padres que prefieren que sus hijos reciban su educación inicial en español ahora deben solicitarlo expresamente por escrito, un proceso que no ha sido comunicado adecuadamente.

La acción de estos colegios ignora el derecho de los padres a elegir la lengua vehicular de enseñanza, un derecho protegido por el artículo 18 de la Ley de Normalización Lingüística. Esta normativa estipula claramente que los alumnos tienen el derecho a recibir educación en su lengua materna, sea catalán o castellano, y obliga al Govern a garantizar este derecho. La omisión por parte de los centros educativos y el Obispado de informar a los padres sobre esta ley refleja una postura de apoyo al uso predominante del catalán, una actitud que algunos critican como un alineamiento con políticas separatistas y una falta de transparencia y ética.

Leer noticia completa en OK Diario.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.