Con la llegada de las vacaciones, las carreteras y espacios naturales se convierten en destinos de miles de familias en busca de descanso y aventuras. Sin embargo, para garantizar un trayecto seguro y sin inconvenientes, es imperativo seguir una serie de recomendaciones esenciales que abarcan desde la planificación del viaje hasta el comportamiento adecuado en casos de emergencia.
Antes de emprender cualquier viaje, se subraya la importancia de planificar detalladamente el itinerario. Conocer el pronóstico del tiempo y el estado de las vías es crucial, así como asegurarse del óptimo estado del vehículo, con especial atención a los neumáticos. Durante los desplazamientos largos, se sugiere hacer pausas cada dos horas y evitar tanto las comidas copiosas como el consumo de alcohol. En trayectos cortos, la atención constante es vital, especialmente en carreteras secundarias.
La Dirección General de Tráfico insiste en el respeto a los límites de velocidad, la atención a la señalización y la obligatoriedad del uso del cinturón de seguridad. Además, la distracción con dispositivos móviles al volante es una actitud que debe ser eliminada por completo, pues pone en riesgo tanto al conductor como a los demás usuarios de la vía.
En el desafortunado caso de presenciar un accidente de tráfico, se aconseja seguir la Conducta PAS: proteger el área para evitar otros incidentes, avisar a través del 112 y socorrer a las víctimas siguiendo las indicaciones de los servicios de emergencia.
Durante la Semana Santa, las aglomeraciones son frecuentes en diversos eventos religiosos, lo que requiere un especial cuidado con los menores. La ASEM112 insta a mantener a los niños siempre de la mano y en compañía de un adulto. Las personas mayores o con movilidad reducida también deben tener identificados los espacios que faciliten una evacuación rápida y portar una identificación con un número de contacto.
Por otro lado, la Sierra madrileña se convierte en un punto de interés para los excursionistas. En este contexto, se recomienda el uso del transporte público para evitar congestiones en las carreteras y áreas de estacionamiento. El Grupo Especial de Rescate en Altura de la Comunidad de Madrid (GERA) destaca la importancia de planificar las excursiones teniendo en cuenta el tiempo y llevar siempre un teléfono móvil completamente cargado. La aplicación My112 es una herramienta útil, pues permite la geolocalización en caso de emergencia.
Equiparse adecuadamente es fundamental para las salidas a la montaña. Se aconseja llevar botas, ropa de abrigo y preparar una mochila con suficiente comida y agua. Las rutas deben realizarse preferentemente en grupo y terminar antes del anochecer para evitar imprevistos en la oscuridad. El Cuerpo de Agentes Forestales urge a estacionar en los lugares permitidos y a mantenerse en los caminos señalizados para proteger el entorno natural, especialmente durante las épocas críticas de reproducción de la fauna local.
Con estas recomendaciones, la seguridad y el disfrute pueden ir de la mano en estas festividades, permitiendo que los viajeros regresen a casa con recuerdos memorables y sin contratiempos.