En un esfuerzo por fomentar la conciencia ambiental desde una edad temprana, el viceconsejero de Medio Ambiente, Agricultura y Ordenación del Territorio del Gobierno regional, Rafael García, participó en la presentación de una nueva iniciativa ecológica en el Parque Cuarto Depósito de la capital, gestionado por Canal de Isabel II. El evento contó con la entusiasta participación de los estudiantes del colegio público Ventura Rodríguez de Ciempozuelos, quienes recibieron una lección sobre la importancia del reciclaje de vidrio de manera creativa y divertida.
Este innovador proyecto, denominado «La Magia de reciclar vidrio», ha logrado captar la atención del público al introducir 18 coloridos iglús de reciclaje inspirados en los icónicos personajes de Disney, como Simba, Pinocho, Rapunzel, Baloo y el Sombrero Loco. Diseñados para cautivar la imaginación infantil, estos contenedores estarán estratégicamente ubicados en zonas concurridas de municipios como Pozuelo, Alcobendas, Alcalá de Henares, Rivas-Vaciamadrid, Getafe y Fuenlabrada.
Además de fomentar el reciclaje, la iniciativa ofrece un incentivo atractivo para todos aquellos que participen. Quienes depositen vidrio en estos iglús tendrán la oportunidad de ganar un viaje a un famoso parque de atracciones en Francia. También podrán participar en el sorteo de 200 miniglús tematizados. Para los interesados en adquirir estas versiones en miniatura, estarán disponibles a través de la página web de Ecovidrio, y los fondos obtenidos beneficiarán a la Fundación Juegaterapia, organización dedicada a mejorar la vida de los niños enfermos de cáncer mediante actividades lúdicas.
El apoyo del ejecutivo autonómico a este tipo de proyectos forma parte de un compromiso más amplio con la sostenibilidad y el cuidado del entorno natural. En abril se implementó la nueva Ley de Economía Circular, diseñada para promover un sistema de producción y consumo más eficiente y humano, en consonancia con las directrices de la Unión Europea. Esta ley busca maximizar la vida útil de los materiales y minimizar la generación de residuos, un paso significativo hacia un modelo económico que prioriza la salud del planeta y sus habitantes.
La combinación de creatividad, educación y responsabilidad social en esta campaña promete no solo aumentar el reciclaje de vidrio, sino también inspirar a las nuevas generaciones para que se conviertan en defensores del medio ambiente, asegurando un futuro más sostenible para todos.