Madrid se prepara para la construcción del nuevo complejo judicial en Valdebebas, una obra monumental que unificará 26 sedes judiciales actualmente dispersas por la capital. Este ambicioso proyecto, que se dividirá en dos lotes, cuenta con una inversión total de 653 millones de euros y promete revolucionar las infraestructuras judiciales, haciéndolas más accesibles, digitalizadas y eficientes.
El primer lote, con un coste de 195 millones de euros, contempla el diseño y construcción del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TJSM), la Audiencia Provincial en sus áreas civil y penal, así como servicios administrativos polivalentes. Esta fase también incluirá la creación de un aparcamiento público con capacidad para 2.900 vehículos y otro exclusivo con 462 plazas destinado a jueces, magistrados y letrados. Además, se construirá un edificio de entrada y se urbanizará la plaza de acceso.
Por otro lado, el segundo lote, valorado en 458 millones de euros, se centrará en las obras del Orden Civil, Penal y Fiscalía. También abarcará el acceso a los juzgados de guardia, archivos, depósitos y dependencias de seguridad. Se estima que ambas fases de construcción se adjudicarán definitivamente en el verano de este año, con el inicio de las obras programado para el primer semestre del próximo año. Los plazos de ejecución son de 30 y 48 meses respectivamente, marcando un calendario claro para su desarrollo.
Este complejo judicial se ubicará en una parcela de 132.000 metros cuadrados en Valdebebas. La nueva Ciudad de la Justicia de Madrid ocupará alrededor de 236.000 metros cuadrados sobre rasante y 198.000 bajo rasante, lo que representa un incremento del 61% en el área destinada a organismos judiciales en comparación con la situación actual. Este incremento en el espacio no solo hará que sea la más grande del mundo, sino que también permitirá la creación de zonas de reserva con un 28% adicional del total, destinadas a absorber el crecimiento de la planta judicial durante las próximas cuatro décadas.
El actual sistema judicial madrileño, que da servicio a más de 30.000 personas diariamente, se beneficiará enormemente de esta modernización. Con esta transformación, el Ejecutivo autonómico busca consolidar Madrid como un referente en infraestructuras judiciales a nivel nacional e internacional. Las nuevas instalaciones se diseñarán para ser totalmente digitalizadas y accesibles, lo que mejorará la eficiencia y el servicio prestado a la ciudadanía.
El proyecto de Valdebebas no solo apunta a optimizar el espacio y los recursos, sino también a situar a Madrid en la vanguardia de la justicia moderna, respondiendo a las crecientes demandas del sistema judicial y asegurando su capacidad de adaptación y crecimiento sostenido en el futuro. Así, esta iniciativa reafirma el compromiso del Ejecutivo autonómico por ofrecer una justicia más moderna, eficaz y accesible para todos.