La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha anunciado una serie de actividades gratuitas que se llevarán a cabo del 21 al 23 de octubre con el fin de dar mayor visibilidad al sector audiovisual y facilitar el contacto entre jóvenes talentos y profesionales consagrados del ámbito. La iniciativa, que busca promover el encuentro y el aprendizaje en el mundo de la animación, ofrecerá una programación variada y de alto nivel.
El evento comenzará el sábado 21 de octubre con dos conferencias destacadas. En primera instancia, Mark Andrews, una figura prominente en la industria, compartirá sus conocimientos y experiencias. Posteriormente, Usman Riaz, realizador de "The Glassworker", la primera película de animación de Pakistán, también tendrá un espacio para abordar detalles de su innovador proyecto. Complementando las conferencias, el diseñador de personajes Borja Montoro participará en un interesante diálogo sobre la creación y desarrollo de personajes en la animación.
La agenda del domingo 22 proporcionará una oportunidad única para los asistentes de conocer a Pedro Solís, director de "Buffalo Kids". Asimismo, Dan Dixon y Carlos Tschuschke, responsables de la popular serie de Netflix "Bad Dinosaurs", estarán presentes para discutir su trabajo. Durante esta jornada, se proyectarán los mejores cortometrajes infantiles de animación del Festival de Annecy, un referente internacional en el sector, incluyendo títulos como "The Drifting Guitar" de Sophie Roze, "Baking with Boris" de Masa Avramovic y "Head in the Clouds" de Rémi Durin.
El lunes 23 de octubre culminará esta muestra con la presencia de Víctor Monigote, creador del cortometraje "Wan", y José Luis Ágreda, realizador de arte del largometraje "Robot Dreams", película ganadora de dos Premios Goya y nominada al Óscar. La jornada también incluirá una mesa redonda sobre Skydance Animation y la proyección de nuevos cortos del Festival de Annecy, tales como "Beautiful Men" de Nicolas Keppens, "Hurikán" de Ja Saska y "Carrotica" de Daniel Sterlin-Altman.
Estas actividades se enmarcan dentro de la celebración del Día de la Animación, conmemorado mundialmente el 28 de octubre para recordar la primera proyección pública del "Théâtre optique" de Émile Reynaud en el Museo Grevin de París en 1892, siendo este un claro precedente del género.
Para más detalles sobre la programación y las actividades, los interesados pueden visitar la página oficial del evento en: Más información.