El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro ‘Clásicos en Alcalá’ ha sido honrado con la prestigiosa Medalla de Oro de la Academia de las Artes Escénicas de España. Este galardón, otorgado desde hace diez años, reconoce las iniciativas que se destacan por su excelencia y dignidad en el ámbito de las artes escénicas. La distinción fue entregada el lunes en una ceremonia celebrada en el Teatro Calderón de Valladolid, a la que asistieron destacadas personalidades como la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, y el consejero de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco.
El festival, organizado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares desde hace casi 25 años, ha sido reconocido por su papel como representante del Teatro del Siglo de Oro español en la era contemporánea y por su esfuerzo en fomentar un puente cultural con Iberoamérica. Durante la ceremonia, la alcaldesa Piquet expresó su agradecimiento, destacando el singular atractivo del festival que combina los clásicos con propuestas artísticas del siglo XXI, atrayendo a públicos diversos en escenarios históricos como el Corral de Comedias y el Teatro Salón Cervantes.
Clásicos en Alcalá, que vio la luz en 2001, ha logrado consolidarse como un referente en el panorama de festivales de teatro, música y danza veraniegos en España. Tras adaptarse a los desafíos impuestos por la pandemia, y bajo la dirección del actual consejero de Cultura, el festival ha reforzado su vínculo con la creación iberoamericana, renovando su propuesta escénica.
En este marco de celebración, la Academia de las Artes Escénicas de España no solo honró a Clásicos en Alcalá, sino también a otras figuras y entidades de relevancia en el mundo de las artes escénicas, como el ilusionista Mago Pop, la actriz Maribel Verdú, el Teatro del Soho, la soprano Ainhoa Arteta, el actor Ferruccio Soleri, el productor Jesús Cimarro, el dramaturgo José Sanchis Sinisterra, la compañía La Zaranda y el Teatre Romea de Barcelona, entre otros.