El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado una inversión de 200 millones de euros para mejorar la movilidad en la ciudad durante los próximos cuatro años. Este ambicioso plan incluye la creación de nuevas ciclovías, la ampliación de las zonas de bajas emisiones y la modernización del sistema de transporte público. El Consistorio también planea introducir un sistema de bicicletas eléctricas compartidas y mejorar la accesibilidad en estaciones de metro y autobuses, con el objetivo de facilitar el desplazamiento de todos los ciudadanos, en especial aquellos con movilidad reducida. La alcaldesa ha asegurado que esta estrategia no solo mejorará la calidad de vida de los madrileños sino que también contribuirá a la lucha contra el cambio climático.
Entre las medidas destacadas se encuentra la ampliación del carril bici en más de 100 kilómetros adicionales, con especial énfasis en conectar las periferias con el centro. Asimismo, el Ayuntamiento introducirá autobuses eléctricos y potenciará la flota de taxis ecológicos. Estas acciones forman parte de un plan integral denominado ‘Madrid Sostenible 2028’, que además de centrarse en la movilidad, buscará mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación acústica. En palabras de la alcaldesa, esta iniciativa representa un compromiso firme con el desarrollo sostenible y el bienestar de las futuras generaciones, promoviendo una ciudad más verde y habitable.
Leer noticia completa en El Mundo.