Noah Higón, una joven valenciana de 27 años, se ha convertido en un símbolo de resiliencia al enfrentar siete enfermedades raras. A través de sus redes sociales, Higón no solo comparte su experiencia, sino que también lucha por visibilizar la realidad de quienes padecen condiciones similares. En una reciente aparición en el programa «La Revuelta», se destacó por su apasionado discurso sobre la necesidad de más investigación en enfermedades raras, una intervención que resonó profundamente en la audiencia y destacó su conexión con el arte. Asimismo, su admiración por el cantautor Joaquín Sabina ha sido una fuente de inspiración para ella.
La historia de Noah llegó a oídos de Sabina, quien, durante un concierto en el Roig Arena de Valencia, la reconoció como una «superviviente» y le dedicó la canción «Calle Melancolía». Emocionada, Noah respondió mediante una publicación en Instagram, donde reflexionó sobre su viaje y el significado de cantar de nuevo. El evento, celebrado el 13 de octubre, marcó el quinto aniversario de su despertar de coma tras una sepsis, un momento decisivo que ella describe como un renacer. En su mensaje, expresó su gratitud hacia Sabina y la vida, subrayando la importancia del arte como herramienta de supervivencia y un recordatorio de que la esperanza siempre puede renacer, incluso en las circunstancias más adversas.
Leer noticia completa en 20minutos.