La multinacional estadounidense Iron Mountain ha revelado sus planes para expandir significativamente su campus de centros de datos en Ámsterdam, conocido como AMS-1. Esta iniciativa añadirá 10 megavatios (MW) más de capacidad crítica para tecnologías de la información, asegurando su relevancia como uno de los hubs digitales más sostenibles y conectados de Europa.
AMS-1, localizado en Haarlem, se encuentra a una corta distancia de solo 22 kilómetros de Ámsterdam. Este centro ha sido pionero en los Países Bajos en la adopción de energía 100 % renovable, y ha sido galardonado por sus innovadoras soluciones de créditos de carbono para clientes. Con la nueva fase de expansión, prevista para operar en el segundo trimestre de 2027, el campus logrará un total de 30 MW distribuidos en una superficie de 40,000 metros cuadrados.
Destacado por sus operaciones ultraeficientes, AMS-1 porta una amplia cartera de certificaciones, que incluye los estándares ISO 27001, ISO 50001, ISO 14001, ISO 9001 y PCI-DSS, situándolo a la vanguardia en términos de cumplimiento en el sector.
Este centro de datos se ha convertido en un punto estratégico en Europa gracias a su alta densidad de conectividad, contando con acceso a más de 60 operadores de red y proveedores de servicios gestionados. Entre sus facilidades de interconexión se destacan los principales puntos de intercambio de internet, como AMS-IX y NL-ix, así como conexiones directas con los principales proveedores de nube pública.
Con niveles de tráfico que alcanzan los 1,63 Tbit/s, AMS-1 se posiciona como una de las instalaciones de colocation más activas en la región metropolitana de Ámsterdam. La expansión es una respuesta a la crecente demanda de infraestructura digital por parte de empresas de hiperescala y clientes del sector cloud, ofreciendo soluciones tanto para grandes despliegues como para organizaciones locales con necesidades más modestas.
Iron Mountain reafirma su posicionamiento en el mercado europeo de centros de datos, apostando por un modelo que fusiona eficiencia energética, seguridad de clase mundial y conectividad robusta. Esto es especialmente crítico en un contexto donde el crecimiento del tráfico de datos, la inteligencia artificial y la digitalización demandan soluciones sostenibles a gran escala.
Más información y referencias en Noticias Cloud.