El Ejército israelí ha liberado a unas 400 personas que fueron detenidas en el hospital Kamal Adwan en Beit Lahia, en el norte de Gaza, durante una operación militar. Sin embargo, el director del hospital, el doctor Husam Abu Safiya, permanece desaparecido. Este asalto, que incluyó la quema de partes de las instalaciones, dejó a personal médico, pacientes y desplazados atrapados, quienes fueron interrogados en el patio de una escuela cercana antes de ser liberados. El ejército justificó la incursión señalando que el hospital estaba siendo utilizado por operativos de Hamás para planear ataques contra Israel. El doctor Safiya, que ha sido una figura clave al denunciar las violaciones a los derechos humanos y la destrucción del sistema de salud en Gaza, no ha sido localizado, lo que intensifica el clima de tensión en la región.
Mientras tanto, Israel ha continuado su ofensiva en el norte de Gaza con un ataque en la ciudad de Beit Hanun. Durante esta operación, que forma parte de una amplia campaña de «tierra quemada», al menos seis personas han muerto. El ejército israelí declaró que la operación tenía como objetivo eliminar infraestructura y agentes terroristas, mientras que se ofrecieron rutas seguras para que los civiles evitaran las áreas de combate. Horas más tarde, un bombardeo en el campo de refugiados de Al Maghazi resultó en la muerte de al menos nueve miembros de una sola familia, aumentando el número de víctimas en un conflicto que sigue generando preocupación internacional por la seguridad de la población civil atrapada en el fuego cruzado.
Leer noticia completa en El Pais.