Durante el curso 2023-2024, los centros educativos de Baleares experimentaron un preocupante incremento del 34% en los casos de acoso escolar grave. Las intervenciones de los policías tutores por situaciones de bullying aumentaron, alcanzando 185 casos frente a los 161 del año anterior. Aunque esta cifra representa un freno en la tendencia de incrementos más acentuados cercanos al 50%, como el registrado en el período anterior, persiste la preocupación en una región que lidera los índices de acoso escolar en educación primaria de toda España, según el informe TIMSS 2023. Los resultados de Baleares solo son superados por Letonia y la región de Bélgica francófona entre los países de la OCDE. El acoso escolar deja una huella negativa en el rendimiento académico de las víctimas, quienes enfrentan problemas como la ansiedad y la depresión, incrementando el riesgo de fracaso y abandono escolar.
Frente a este panorama, el Govern balear ha implementado un programa de asesoramiento y tratamiento psicológico especializado para atender casos de acoso, buscando ofrecer apoyo a menores que no pueden defenderse adecuadamente ante un acosador. En el contexto más amplio del entorno escolar, aunque se observó un leve descenso en el absentismo escolar grave, los conflictos entre estudiantes y profesores aumentaron en un 32%. Además, los casos de robos y hurtos se incrementaron un 38%, aunque se registró una disminución en las actuaciones por drogas. En particular, las actuaciones relacionadas con conflictos familiares y la protección de menores por riesgo social crecieron un 10% en las Islas Baleares. Los policías tutores llevaron a cabo 6.104 intervenciones en total, distribuidas notoriamente entre Menorca, Ibiza, Formentera y Mallorca, con cada isla mostrando un aumento en las actuaciones respecto al curso anterior.
Leer noticia completa en OK Diario.