En el marco del Debate sobre el Estado de la Ciudad 2025, llevado a cabo esta mañana, el alcalde de Las Rozas, José de la Uz, ha presentado una serie de novedades que buscan afianzar el desarrollo sostenible e innovador del municipio. Entre las 20 medidas destacadas, se encuentran importantes cambios en infraestructuras deportivas, transporte, y planes de desarrollo urbano.
Uno de los anuncios más significativos ha sido la renovación completa de las máquinas de fitness en los cuatro polideportivos de Las Rozas y la instalación de equipos de ejercicio al aire libre en Las Matas. Este esfuerzo por mejorar las instalaciones deportivas responde al compromiso de fomentar un estilo de vida activo entre los residentes.
En materia de transporte, se introducirá la nueva línea urbana L3, que recorrerá el municipio de sur a norte, aliviando la carga de las actuales líneas interurbanas. Esta mejora en el sistema de transporte público busca conectar mejor las áreas urbanas y ofrecer servicios nocturnos para mejorar la movilidad en días clave.
El plan de asfaltado denominado “Asfaltamos tu calle” representa otra acción relevante, con una inversión prevista de 8 millones de euros, estableciendo un precedente en la modernización de las vías del municipio. Este plan se enmarca en una serie de mejoras destinadas a embellecer y facilitar el acceso a diversas zonas de Las Rozas.
En adicional, el alcalde anunció un nuevo Cheque Bebé de 1.000 euros para estimular la natalidad y varias deducciones fiscales para apoyar a las familias roceñas. En el ámbito de la vivienda, se construirán 150 nuevas viviendas para jóvenes, complementando las 550 ya proyectadas.
La seguridad también ha sido un foco central, con una reducción del 7.4% en delitos en el primer semestre de 2025, atribuida en parte a la instalación de nuevas cámaras de videovigilancia con tecnología de IA y la incorporación de drones para monitorear las zonas naturales del municipio.
Finalmente, en cuanto a la cultura, se ha decidido aumentar significativamente la subvención al Museo del Ferrocarril de Las Matas, asegurando así su mantenimiento y promoción como patrimonio local.
Estas medidas son parte del compromiso del gobierno local para conseguir una ciudad más moderna, segura y adaptada a las necesidades de sus habitantes, manteniendo la vista puesta en un futuro sostenible e innovador.