Huawei lanza OceanDisk: innovadores SSD de hasta 245 TB para potenciar la nueva era de la IA

Huawei ha dado un salto significativo en la competencia global de almacenamiento para inteligencia artificial con su más reciente lanzamiento: los SSD Huawei OceanDisk. Estos dispositivos están diseñados para facilitar el entrenamiento e inferencia de modelos de gran escala, enfrentando la problemática de la “pared de VRAM” que limita el avance de la IA. Este movimiento llega en un contexto donde la escasez de GPUs NVIDIA, provocada por restricciones comerciales de Estados Unidos, ha complicado el panorama para la industria.

La familia OceanDisk 560 de Huawei presenta tres modelos, cada uno adaptado a diferentes necesidades de IA. El OceanDisk EX 560 destaca por su rendimiento extremo, alcanzando hasta 1,5 millones de IOPS y una capacidad de 6,4 TB, ideal para el entrenamiento de modelos. Por otro lado, el OceanDisk SP 560 se centra en ofrecer un equilibrio entre coste y rendimiento para la inferencia de IA, mientras que el OceanDisk LC 560 se presenta como el SSD de mayor capacidad del mercado con 245 TB, pensado para almacenamiento masivo y procesamiento de datos multimodales.

Huawei también reveló DiskBooster, una innovadora tecnología que permite crear un pool de memoria virtual integrando distintas memorias como HBM, DDR y SSD. Este enfoque busca incrementar hasta 20 veces la capacidad de memoria disponible para IA, optimizando la vida útil de los SSD y mejorando la eficiencia operativa.

El lanzamiento de OceanDisk no solo busca competir en el mercado mundial frente a compañías como Micron y Kioxia, sino también fortalecer la autonomía tecnológica de China, especialmente ante la falta de GPUs NVIDIA y el acceso limitado a memoria HBM. Para consolidar esta estrategia, Huawei ha formado la “Alianza de Innovación AI SSD” con 11 socios industriales.

Este movimiento es crucial para centros de datos y empresas de IA que busquen optimizar costes y eficiencia, ya que los SSD de Huawei ofrecen una solución más asequible frente a las tradicionales basadas solo en HBM. Además, permiten escalar el almacenamiento para modelos de gran envergadura.

Con la nueva línea OceanDisk, Huawei deja clara su intención de liderar la próxima década en infraestructura de IA, no solo con innovaciones en redes y chips, sino también con almacenamiento optimizado que promete revolucionar el mercado.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Incentivo al Crimen: Menores Usados sin Consecuencias

El menor responsable del asesinato del senador y precandidato...

Alcaraz Despliega Su Mejor Juego: Brilla y Asombra Ante Bellucci para Alcanzar la Tercera Ronda del US Open

En una demostración de tenis impecable, el jugador logró...

El Regreso de una Amiga de Ayer

La última semana ha sido crítica para el gobierno...

VMware Explore 2025 en Las Vegas: Innovación en Nube Privada e IA Impulsa el Futuro Tecnológico

Las Vegas ha sido testigo de un encuentro sin...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.