Hostinger, una de las compañías de hosting más dinámicas del mundo, ha dado un paso decisivo en la integración de la inteligencia artificial en sus operaciones con la evolución de su asistente, Kodee. Este agente de IA no solo responde preguntas sino que es capaz de efectuar más de 350 acciones directamente en la infraestructura de la empresa, lo que ha cambiado el panorama operativo y financiero de la compañía.
Desde su lanzamiento inicial en 2024 como un simple asistente de respuestas rápidas, Kodee ha evolucionado significativamente hasta convertirse en un agente autónomo capaz de gestionar tareas como la migración de páginas web, optimización de la velocidad de servidores y gestión de productos en tiendas WooCommerce. En agosto de 2025, Kodee manejó 750.000 conversaciones, resolviendo el 75% de ellas de manera independiente, un aumento del 25% desde principios del año.
Giedrius Zakaitis, director de producto y tecnología de Hostinger, subraya que Kodee puede liberar a los especialistas de tareas repetitivas, mejorando así la experiencia del usuario. La transformación no solo ha impactado en la eficiencia operativa, sino que ha permitido a la empresa un ahorro anual superior a los 9 millones de euros.
La implementación de Kodee ha tenido tres impactos clave:
-
Respuesta casi inmediata: El tiempo de espera promedio se ha reducido de 28 segundos a 9 segundos, con el 93% de las consultas atendidas en menos de 2 minutos.
-
Escalar sin aumentar la plantilla: A pesar del crecimiento en clientes a más de 4 millones en 150 países, el número de especialistas humanos ha disminuido un 20%, mientras que Kodee asume tareas repetitivas.
-
Eficiencia y ahorro: Se estima que serían necesarios entre 700 y 800 agentes adicionales si solo se utilizara personal humano, pero actualmente solo 14 personas supervisan a Kodee, generando ahorros significativos.
Kodee está conectado a la infraestructura de Hostinger a través del Model Context Protocol (MCP), lo que le permite realizar una variedad de tareas como la migración y optimización de sitios web, la gestión de SEO y seguridad en servidores y la configuración de DNS, entre otras.
Además, Kodee es parte de un ecosistema de herramientas basadas en IA que incluyen Hostinger Reach, una plataforma de email marketing, y Hostinger Horizons, un generador de sitios web impulsado por IA. Estas herramientas apuntan a hacer accesible la presencia online profesional para todos, independientemente de sus habilidades técnicas.
En términos de empleo, Hostinger asegura que la introducción de Kodee no ha resultado en despidos. Algunos empleados ven sus roles evolucionar, enfocándose en tareas más complejas mientras la IA se carga de las más repetitivas, resaltando que el enfoque está en mejorar la eficiencia y calidad del servicio sin perjudicar el empleo humano.
La implementación de Kodee no solo representa un avance tecnológico para Hostinger, sino un modelo de eficiencia operativa y satisfacción del cliente que podría inspirar a otras empresas del sector a seguir un camino similar.
Más información y referencias en Noticias Cloud.