En un enfoque pionero que marca un hito en el cuidado de la salud en Europa, el Centro de Enfocamiento Integral en Enfermedades Inflamatorias Inmunomediadas (CEIMI) se ha destacado por su innovador modelo de gobernanza. La iniciativa no solo permite un tratamiento especializado y multidisciplinario, sino que sitúa a los pacientes en el centro del proceso de gestión al incorporar sus necesidades y preferencias en la toma de decisiones.
Las enfermedades inflamatorias inmunomediadas (IMID) afectan al 6,4% de la población española, lo que representa a más de 2,5 millones de personas. Estas enfermedades crónicas, que incluyen la artritis reumatoide, espondilitis anquilosante, psoriasis, artritis psoriásica y enfermedad inflamatoria intestinal, se caracterizan por una inflamación causada por el sistema inmune que puede afectar a múltiples órganos. Además, la co-ocurrencia de estas patologías en un 10% de los pacientes, junto con el riesgo de comorbilidades derivadas, destaca la necesidad de un enfoque integral en su tratamiento.
El CEIMI, integrado en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, responde a esta necesidad con su carácter multidisciplinar y de alta especialización. El centro reúne a una diversidad de especialidades médicas, incluyendo digestivo, reumatología, dermatología, oftalmología, endocrinología y nutrición, medicina preventiva, psiquiatría, enfermería y farmacia hospitalaria, para brindar un manejo completo de las IMID.
En reconocimiento a su excelencia y al impacto positivo de su labor, el CEIMI ha recibido múltiples galardones. Entre ellos, se le ha distinguido como un centro de referencia en Buenas Prácticas en Salud Pública por la Comisión Europea, específicamente en la promoción de la salud, la prevención y el manejo de enfermedades no transmisibles, convirtiéndose en un modelo a seguir para otros países miembros de la UE. A nivel nacional, el centro ha sido galardonado con el Premio a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública en su XIV edición, el Premio Best in Class 2021 al mejor Servicio de Farmacia Hospitalaria en Enfermedades Inmunomediadas, y el Premio de Enfermería en Desarrollo en la categoría de Calidad Percibida.
La labor del CEIMI no solo ha mejorado la calidad de vida de sus pacientes al ofrecer un tratamiento integral, sino que también ha disminuido el impacto de las patologías, estableciendo nuevos estándares en la atención sanitaria que podrían transformar el abordaje de enfermedades complejas a nivel global.