Lanzamiento del Sistema Ankaa™-3 de Rigetti Computing: Innovación en Qubits con Fidelidad de 99,5%

Rigetti Computing, Inc., una destacada figura en el campo de la computación cuántica de pila completa, ha dado un importante paso adelante con el anuncio de su nuevo sistema Ankaa™-3, equipado con 84 qubits. Este avance no solo introduce un diseño de hardware completamente renovado, sino que también marca un logro significativo en el rendimiento al alcanzar una fidelidad mediana del 99,5 % en compuertas fSim y del 99 % en compuertas iSWAP. Con estas cifras, Rigetti logra reducir las tasas de error en un 50 % durante 2024, consolidando su posición como pionera en la industria.

El nuevo sistema ya está disponible para socios a través de Rigetti Quantum Cloud Services (QCS®) y se incorporará a las plataformas de Amazon Braket y Microsoft Azure en el primer trimestre de 2025. Este movimiento fortalece el compromiso de Rigetti con la escalabilidad y la eficiencia dentro del ámbito de la computación cuántica.

Ankaa™-3 es el resultado de avances tecnológicos significativos en todas las áreas de la pila cuántica. Entre las principales innovaciones se incluye un diseño criogénico avanzado que optimiza tanto la eficiencia energética como la escalabilidad, permitiendo la integración de miles de qubits en futuros sistemas. Asimismo, se ha mejorado la coherencia de los qubits en colaboración con el Centro de Materiales y Sistemas Cuánticos Superconductores (SQMS) de Fermilab, y se han implementado novedosos métodos de fabricación, como el Alternating-Bias Assisted Annealing (ABAA), que aseguran una mayor precisión y calidad en la producción de qubits.

El diseño de Ankaa™-3 también destaca en su arquitectura de compuertas, presentando compuertas universales iSWAP y especializadas fSim, que ofrecen tiempos de operación mejorados, con un enfoque en la ejecución de algoritmos complejos y específicos.

Este sistema cuántico está especialmente diseñado para usuarios interesados en capacidades avanzadas de investigación y desarrollo, ofreciendo un rendimiento líder en fidelidad, una arquitectura modular escalable e integración con plataformas en la nube de reconocidas empresas tecnológicas. Además, Rigetti tiene planes ambiciosos para 2025, entre los que se incluye la introducción de una arquitectura modular de próxima generación, capaz de abordar aplicaciones aún más complejas.

Subodh Kulkarni y David Rivas, figuras claves en Rigetti, han expresado su entusiasmo por estos avances. Kulkarni destaca las ventajas de la computación cuántica superconductora en velocidad y procesos de fabricación, mientras que Rivas subraya el enfoque integral de la empresa en innovación tecnológica, encaminado hacia sistemas que permitan la tolerancia a fallos.

Desde su inicio en 2017, Rigetti ha sido un protagonista en el ámbito de las computadoras cuánticas en la nube, ofreciendo soluciones a clientes de diversos sectores. La compañía ha sido pionera en la creación de chips cuánticos y la implementación de la primera arquitectura multi-chip para sistemas cuánticos escalables, estableciendo un nuevo estándar en la integración cuántico-clásica para aplicaciones prácticas en todo el mundo.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados